Exposición ocupacional a plomo inorgánico en una imprenta de la Ciudad de México

Objetivo. Describir las condiciones de exposición ocupacional a plomo y sus indicadores biológicos entre los trabajadores de una imprenta. Material y métodos. Se realizó una investigación epidemiológica y en higiene industrial, y se midió el plomo en aire y en manos de los participantes; adem...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Aguilar-Madrid Guadalupe (Author), Piacitelli Gregory M. (Author), Juárez-Pérez Cuauhtémoc Arturo (Author), Vázquez-Grameix Juan Humberto (Author), Hu Howard (Author), Hernández-Avila Mauricio (Author)
Format: Book
Published: Instituto Nacional de Salud Pública, 1999-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_85d9346d7ad54a1a8f5566f631e51dbf
042 |a dc 
100 1 0 |a Aguilar-Madrid Guadalupe  |e author 
700 1 0 |a Piacitelli Gregory M.  |e author 
700 1 0 |a Juárez-Pérez Cuauhtémoc Arturo  |e author 
700 1 0 |a Vázquez-Grameix Juan Humberto  |e author 
700 1 0 |a Hu Howard  |e author 
700 1 0 |a Hernández-Avila Mauricio  |e author 
245 0 0 |a Exposición ocupacional a plomo inorgánico en una imprenta de la Ciudad de México 
260 |b Instituto Nacional de Salud Pública,   |c 1999-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0036-3634 
520 |a Objetivo. Describir las condiciones de exposición ocupacional a plomo y sus indicadores biológicos entre los trabajadores de una imprenta. Material y métodos. Se realizó una investigación epidemiológica y en higiene industrial, y se midió el plomo en aire y en manos de los participantes; además, se les tomó muestra de sangre venosa a los sujetos para la determinación de plomo en sangre total por medio de espectrofotometría de absorción atómica, y se les hicieron mediciones de plomo en hueso, con un detector 109 de rayos X-K-fluorescentes. Asimismo, se aplicó un cuestionario estandarizado y se obtuvo información sobre factores demográficos, estilo de vida, historia laboral, puesto de trabajo y actividad dentro de la empresa. Resultados. De 209 trabajadores, 117 aceptaron participar y 90 (83.3% de hombres y 16.7% de mujeres) completaron todas las fases del estudio. Las concentraciones promedio de plomo fueron: en aire, de 0.94 mg/m³; en manos antes del lavado, de 6 802 mg/m², y en manos después del lavado, de 194 mg/m² ;en sangre total, de 12.3 mg/dl, y en tibia y rótula, de 25.9 y 43.3 mg Pb/g hueso mineral, respectivamente. Se observaron variaciones importantes en estas mediciones de acuerdo con el puesto de trabajo. Conclusiones. Los niveles del plomo en sangre se han utilizado, en el mundo entero, para evaluar exposiciones agudas en el ambiente de trabajo. Los niveles altos de plomo en hueso que se encontraron en los trabajadores de este estudio son similares a los de otros estudios ocupacionales en Estados Unidos de América, y sugieren que el metal acumulado en el hueso puede ser una importante fuente de exposición endógena; de ahí la utilidad de su medición. Sin embargo, por el alto costo de su aplicación, en los países en desarrollo la medición de plomo en hueso está limitada a la investigación epidemiológica y no constituye un instrumento para la vigilancia epidemiológica ocupacional. En México, en el ámbito de la exposición ocupacional al plomo no existen estudios publicados que permitan establecer niveles máximos permisibles tanto ambientales como biológicos. Por medio de este estudio se intenta contribuir al establecimiento de una normatividad de plomo en sangre, que actualmente está en discusión en México. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a exposición ocupacional 
690 |a plomo 
690 |a plomo en sangre 
690 |a plomo en hueso 
690 |a imprentas de libros 
690 |a México 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Salud Pública de México, Vol 41, Iss 1, Pp 42-54 (1999) 
787 0 |n http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36341999000100006 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0036-3634 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/85d9346d7ad54a1a8f5566f631e51dbf  |z Connect to this object online.