Material calavera: Memoria oral de los internos en el Pabellón "El Buen Samaritano", de la Penitenciaría del Litoral

En el mes de octubre de 2010 los proyectos "Arte Libre y Sin Barrotes y Matapalo Cartonera", coordinaron una semana de trabajo conjunto en el interior del Centro de Rehabilitación de Varones de Guayaquil. El objetivo fundamental de esta labor consistía en trabajar junto a los internos de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Arte Libre Matapalo (Author)
Format: Book
Published: Universidad Politécnica Salesiana, 2011-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_85fe656ad3184e1c8af0801c4d8061c4
042 |a dc 
100 1 0 |a Arte Libre Matapalo  |e author 
245 0 0 |a Material calavera: Memoria oral de los internos en el Pabellón "El Buen Samaritano", de la Penitenciaría del Litoral 
260 |b Universidad Politécnica Salesiana,   |c 2011-06-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.17163/alt.v6n1.2011.06 
500 |a 1390-325X 
500 |a 1390-8642 
520 |a En el mes de octubre de 2010 los proyectos "Arte Libre y Sin Barrotes y Matapalo Cartonera", coordinaron una semana de trabajo conjunto en el interior del Centro de Rehabilitación de Varones de Guayaquil. El objetivo fundamental de esta labor consistía en trabajar junto a los internos del Pabellón ¿El Buen Samaritano' un álbum de memoria en el cuál se plasmaran las "historias" de los internos, a partir de objetos que apelaban a sus recuerdos. Este trabajo tuvo como antecedente la labor que el artista guayaquileño Jorge Jaén había desarrollado durante dos meses previos en el mismo recinto, acercando a los internos a las técnicas básicas de pintura. La importancia de las "historias" en este trabajo, reside en el cuerpo de significados que estas representan. Las narraciones, como apunta Renato Rosaldo, contienen dos características en su análisis: la comprensión histórica y, la cuestión de la acción humana (Rosaldo, 2000: 153). El enfoque de la primera comprende el hecho que antecede a la acción y su desarrollo una narrativa expresada desde estos sitios de ¿desechos'? O mejor aún, ¿qué puede encontrar, este mismo lector, en los sentimientos, pensamientos y deseos de los habitantes de estos sitios? .... 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Alteridad : Revista de Educación, Vol 6, Iss 1 (2011) 
787 0 |n https://lagranja.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/760 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1390-325X 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1390-8642 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/85fe656ad3184e1c8af0801c4d8061c4  |z Connect to this object online.