Hernia diafragmática y estenosis congénita de la tráquea: reporte de un casomoléculas de adhesión y la expresión de sus unidades

La hernia diafragmática congénita es una malformación fetal poco frecuente. A pesar de los avances en diagnóstico prenatal, soporte neonatal intensivo y técnicas quirúrgicas, su mortalidad posnatal sigue siendo elevada. Entre los factores descritos de mal pronóstico, se mencionan las malforma...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Edgar Sánchez (Author), Jaime Arenas (Author), Miguel Alberto Rodríguez (Author), Esmeralda Muñoz (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2005-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8642bdc556424f17bdd603f15a8c085c
042 |a dc 
100 1 0 |a Edgar Sánchez  |e author 
700 1 0 |a Jaime Arenas  |e author 
700 1 0 |a Miguel Alberto Rodríguez  |e author 
700 1 0 |a Esmeralda Muñoz  |e author 
245 0 0 |a Hernia diafragmática y estenosis congénita de la tráquea: reporte de un casomoléculas de adhesión y la expresión de sus unidades 
260 |b Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología,   |c 2005-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 0034-7434 
500 |a 2463-0225 
520 |a La hernia diafragmática congénita es una malformación fetal poco frecuente. A pesar de los avances en diagnóstico prenatal, soporte neonatal intensivo y técnicas quirúrgicas, su mortalidad posnatal sigue siendo elevada. Entre los factores descritos de mal pronóstico, se mencionan las malformaciones asociadas. A continuación describimos un caso ocurrido en el Hospital Central de la Policía en Bogotá, Colombia, que cursó con estenosis congénita de la tráquea, la cual impidió el abordaje de la vía aérea al momento de nacer y el manejo planeado previamente en conjunto con el servicio de neonatología. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Gynecology and obstetrics 
690 |a RG1-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, Vol 56, Iss 4 (2005) 
787 0 |n https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/520 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0034-7434 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2463-0225 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8642bdc556424f17bdd603f15a8c085c  |z Connect to this object online.