Calidad de vida en personas portadoras de una ostomía digestiva

Introducción: las personas ostomizadas experimentan problemáticas clínicas, personales, familiares y sociales que repercuten en su calidad de vida. Objetivo: realizar una revisión bibliométrica y exploratoria relacionada con la calidad de vida en personas portadoras de ostomías digestivas. Met...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Claudia Liliana Valencia Rico (Author), Luz Adriana López González (Author), Laura Melissa Gómez Suarez (Author), Daniela Orrego Murillo (Author), Laura Vanessa Restrepo Peláez (Author)
Format: Book
Published: Universidad Francisco de Paula Santander, 2019-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: las personas ostomizadas experimentan problemáticas clínicas, personales, familiares y sociales que repercuten en su calidad de vida. Objetivo: realizar una revisión bibliométrica y exploratoria relacionada con la calidad de vida en personas portadoras de ostomías digestivas. Metodología: se realizó búsqueda en Scopus, utilizando los descriptores: "Quality of life" y "Surgical stomas". Se seleccionaron artículos publicados a partir del año 2014, en cualquier idioma, derivados de investigación y revisiones, escritos por enfermería exclusivamente o en cooperación con otras áreas de salud; se excluyeron las publicaciones de ostomías urológicas y respiratorias. Resultados: la muestra total fue de 39 manuscritos. El año de mayor publicación fue 2016; el 66,7 % de las investigaciones correspondía a nivel de evidencia baja y el 56,4 % correspondía a investigaciones descriptivas. A nivel exploratorio, el 31,4 % de los estudios utilizó cuestionarios relacionados con la calidad de vida, en el 14,2 % se indagó la calidad de vida a través de estudios cualitativos y en el 54,2 % se evaluaron otras temáticas que interfieren en la calidad de vida. Conclusión: la bibliometría muestra publicaciones con nivel de evidencia baja. Los resultados exploratorios muestran alteración del bienestar en la dimensión física primordialmente, generando situaciones de afrontamiento que afectan la calidad de vida.
Item Description:https://doi.org/10.22463/17949831.1721
1794-9831
2322-7028