Internacionalização da educação superior inclusiva de/para América Latina

Este trabajo, de cuño cualitativo y teórico, tiene por objetivo contribuir para la construcción de una internacionalización inclusiva de/para América Latina, a partir de diversos aportes teóricos interrelacionados y enraizados en las luchas y resistencias 'desde abajo'. Asumimos que...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Julieta Abba (Author), Fernanda Geremias Leal (Author), Kyria Rebeca Finardi (Author)
Format: Book
Published: Editora da Universidade de Santa Cruz do Sul, 2022-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo, de cuño cualitativo y teórico, tiene por objetivo contribuir para la construcción de una internacionalización inclusiva de/para América Latina, a partir de diversos aportes teóricos interrelacionados y enraizados en las luchas y resistencias 'desde abajo'. Asumimos que los esfuerzos por internacionalizar la educación superior que no visibilizan el legado y las tramas coloniales en el espacio de la educación superior, se convierten en catalizadores que excluyen, intensifican y reproducen las asimetrías de poder entre países, instituciones de educación superior y formas de conocer y de ser. Concluimos este trabajo destacando la importancia de los aportes de la ecología de saberes y lenguas, la descolonialidad y la interculturalidad crítica, para la edificación de una internacionalización inclusiva, con cimientos epistémicos plurales y críticos.
Item Description:1982-9949