La Educación para la Salud como objeto de estudio histórico: proyecto de investigación

Objetivo: El objetivo es presentar el proyecto de investigación cuyo propósito es conocer la evolución de la Educación para la salud (EpS) desde la antigüedad hasta la época contemporánea, con el fin de identificar y comprender la génesis y construcción de la disciplina. Método: Se trata d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sáez Cárdenas, Salvador (Author), Martínez, Miguela (Author), Torres, Juan (Author), Torres Penella, Carmen (Author), Tejero Vidal, Lorena Lourdes (Author), Palau Costafreda, Roser (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Alicante, 2012-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_869587eda2bc4d3a867b7714ac5092e2
042 |a dc 
100 1 0 |a Sáez Cárdenas, Salvador  |e author 
700 1 0 |a Martínez, Miguela  |e author 
700 1 0 |a Torres, Juan  |e author 
700 1 0 |a Torres Penella, Carmen  |e author 
700 1 0 |a Tejero Vidal, Lorena Lourdes  |e author 
700 1 0 |a Palau Costafreda, Roser  |e author 
245 0 0 |a La Educación para la Salud como objeto de estudio histórico: proyecto de investigación 
260 |b Universidad de Alicante,   |c 2012-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 1989-6409 
500 |a 10.14198/recien.2012.05.12 
520 |a Objetivo: El objetivo es presentar el proyecto de investigación cuyo propósito es conocer la evolución de la Educación para la salud (EpS) desde la antigüedad hasta la época contemporánea, con el fin de identificar y comprender la génesis y construcción de la disciplina. Método: Se trata de un estudio cualitativo histórico enmarcado en el paradigma interpretativo etnohistórico y hermenéutico. Los pilares básicos en que se enmarca conceptualmente, son la Educación, la Persona, grupo o comunidad y la Salud. El espacio social, es aquel en que los grupos sociales vivían y el estructural-temporal, las épocas históricas: prehistoria, antigüedad (culturas antiguas y clásicas), edad media, renacimiento y contemporánea hasta pasada la Guerra Civil española (1940). El sujeto de estudio es la EpS a partir de los elementos que la conforman: el concepto de salud, las creencias, los conocimientos sanitarios, las intervenciones y los recursos educativos para la salud de les personas y los grupos sociales en cada una de las épocas históricas a estudio. Las fuentes utilizadas son las indirectas, materiales-arqueológicas y culturales: verbales (escritas) y no verbales (semiológicas/audiovisuales) y las no seriadas. La recogida de información a través de técnicas de investigación histórica cualitativa: la observación y análisis documental bibliográfico, iconográfico de archivos, prensa, publicaciones oficiales, textos bibliográficos y técnicas textuales-filosóficas: análisis de contenido y crítica histórica. El análisis de la información será cronológico y mediante una clasificación por temáticas y periodos históricos. 
546 |a ES 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Científica de Enfermería, Iss 5 (2012) 
787 0 |n https://recien.ua.es/article/view/2012-n5-la-educacion-para-la-salud-como-objeto-de-estudio-historico-proyecto-de-investigacion 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1989-6409 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/869587eda2bc4d3a867b7714ac5092e2  |z Connect to this object online.