Educacion y salud indígena: preámbulo a un futuro ciudadano.

Los autores se refieren a la presencia de estudiantes indígenas en las universidades brasileñas, que constituye objeto de críticas y debates. Los indicadores de salud en las comunidades indígenas muestran las desventajas e inequidades acumuladas al cabo de siglos de exclusión. Delante de este c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Edgar Merchán Hamann (Author), Maria de Fátima Sousa2 (Author)
Format: Book
Published: Universidade de Brasília, 2012-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_869b6bcb7d914538a9cc9fced82906aa
042 |a dc 
100 1 0 |a Edgar Merchán Hamann  |e author 
700 1 0 |a Maria de Fátima Sousa2  |e author 
245 0 0 |a Educacion y salud indígena: preámbulo a un futuro ciudadano. 
260 |b Universidade de Brasília,   |c 2012-03-01T00:00:00Z. 
500 |a 1982-8829 
500 |a 10.18569/tempus.v6i1.1106 
520 |a Los autores se refieren a la presencia de estudiantes indígenas en las universidades brasileñas, que constituye objeto de críticas y debates. Los indicadores de salud en las comunidades indígenas muestran las desventajas e inequidades acumuladas al cabo de siglos de exclusión. Delante de este cuadro, los autores hacen un contraste entre las estrategias posíbles de "perdón y olvido " o de "justicia y reparación". De la formulación de políticas de protección y garantía de derechos hasta su efectivación, hay un recorrido complejo y, a veces, azaroso. Siempre habrá presiones y, ocasionalmente, abusos y distorciones que son habilmente aprovechados por los enemigos de la política pública y defensores del Estado mínimo. Los autores creen que deben ser fomentados y creados espacios de diálogo para la realización de debates que contribuyan a superar las grandes dicotomías y tensiones dialécticas entre: aculturación versus preservación; etnología tradicional versus antropología en la multiculturalidad; etnopolítica versus resistencia étnica; reconocimiento versus reificación excluyente; identidad hegemónica de nación versus identidades colectivas particulares, entre otros. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a FR 
546 |a IT 
546 |a PT 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Tempus Actas de Saúde Coletiva, Vol 6, Iss 1, Pp 159-163 (2012) 
787 0 |n http://www.tempusactas.unb.br/index.php/tempus/article/view/1106 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1982-8829 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/869b6bcb7d914538a9cc9fced82906aa  |z Connect to this object online.