Formación para la ciencia: una reflexión sobre los desafíos de la investigación en enfermería en la región de Latinoamérica

<p>Florence Nightingale, fundadora de la enfermería moderna, en el siglo XIX afirmó que el rol de enfermería es asistir al proceso de reparación natural. Si bien esta aseveración hoy es cierta, la enfermería se ha desarrollado como una profesión en si misma, con su propio cuerpo de cono...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Laura Alberto (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Santander, 2014-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_869e772f75d841dba8f2a3fc7f2148d3
042 |a dc 
100 1 0 |a Laura Alberto  |e author 
245 0 0 |a Formación para la ciencia: una reflexión sobre los desafíos de la investigación en enfermería en la región de Latinoamérica 
260 |b Universidad de Santander,   |c 2014-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 2216-0973 
500 |a 10.15649/cuidarte.v5i2.128 
520 |a <p>Florence Nightingale, fundadora de la enfermería moderna, en el siglo XIX afirmó que el rol de enfermería es asistir al proceso de reparación natural. Si bien esta aseveración hoy es cierta, la enfermería se ha desarrollado como una profesión en si misma, con su propio cuerpo de conocimientos, un espectro de práctica definido y una educación necesaria para su ejercicio. Hoy, el avance de la ciencia y la tecnología y el contexto de práctica le imprimen una complejidad a la tarea de asistir al proceso de reparación natural. Aquel hacer de enfermería se ha transformado, complejizado, y ya no basta solo con asistir a la persona sino que además es necesario implementar nuevas formas de asistencia y de cuidado. La investigación permite a la enfermería identificar nuevas formas de cuidado y aumentar el cuerpo de conocimientos de la profesión. Este editorial tiene por objetivo compartir una reflexión sobre la práctica de la investigación en enfermería hoy e invita a pensar hacia donde deberíamos enfocar los futuros esfuerzos de producción de conocimiento. </p><p><strong><em>Cómo citar este artículo:</em></strong><em> Alberto L</em><em>.</em><strong> </strong><em>Formación para la ciencia: una reflexión sobre los desafíos de la investigación en enfermería en la región de Latinoamérica</em>.<strong> </strong><em>Rev Cuid. 2014; 5(2): 713-6. </em><em><a href="http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v5i2.128">http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v5i2.128</a></em></p><p> </p> 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Cuidarte, Vol 5, Iss 2, Pp 713-6 (2014) 
787 0 |n http://www.revistacuidarte.org/index.php/cuidarte/article/view/128 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2216-0973 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/869e772f75d841dba8f2a3fc7f2148d3  |z Connect to this object online.