La nueva Ley de Educación (LOMLOE) ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y el reto de la COVID-19

El objetivo de este trabajo ha sido analizar la génesis de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE) mediante los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y el impacto que la pandemia de COVID-...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Miguel Ángel Negrín Medina (Author), Juan José Marrero Galván (Author)
Format: Book
Published: ADIDE Federación, 2021-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este trabajo ha sido analizar la génesis de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE) mediante los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y el impacto que la pandemia de COVID-19 ha tenido en su implantación. Se han analizado referencias documentales sobre los ODS procedentes de fuentes internacionales (ONU, UNESCO, etc.) y nacionales para su implementación y desarrollo en España. El análisis documental y la reflexión realizada permite concluir que en cumplimiento del ODS-4 (educación), así como para la lucha del cambio climático, la LOMLOE parece sustentarse en el tratamiento de estos aspectos. Esto parece llevarse a cabo mediante la introducción de la educación para el desarrollo sostenible y para la ciudadanía global (EDS-ECG), nuevas competencias trasversales, nuevos desarrollos curriculares y una mayor inclusión, por lo que su desarrollo será básico en la época post-COVID. En este contexto, la Inspección Educativa debería jugar un papel esencial en este proceso.
Item Description:1885-0286
1885-0286
10.23824/ase.v0i35.709