Portación nasal de Staphylococcus aureus en estudiantes de Bacteriología

Objetivo: Identificar portadores nasales de Staphylococcus aureus en estudiantes de un programa de Bacteriología. Materiales y métodos: La muestra estuvo conformada por 121 estudiantes, selecciona- dos por muestreo aleatorio estratificado. Todas las cepas de S. aureus fueron identificadas por mét...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lucy Villafañe Ferrer (Author), Mavianis Pinilla Pérez (Author), Yina Carpintero Polanco (Author), Vanessa Cueto Cantillo (Author), Yiseth Solís Sotomayor (Author)
Format: Book
Published: Universidad del Norte, 2013-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_871eee05a6b04c6595b8d5613e897a1a
042 |a dc 
100 1 0 |a Lucy Villafañe Ferrer  |e author 
700 1 0 |a Mavianis Pinilla Pérez  |e author 
700 1 0 |a Yina Carpintero Polanco  |e author 
700 1 0 |a Vanessa Cueto Cantillo  |e author 
700 1 0 |a Yiseth Solís Sotomayor  |e author 
245 0 0 |a Portación nasal de Staphylococcus aureus en estudiantes de Bacteriología 
260 |b Universidad del Norte,   |c 2013-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0120-5552 
500 |a 2011-7531 
520 |a Objetivo: Identificar portadores nasales de Staphylococcus aureus en estudiantes de un programa de Bacteriología. Materiales y métodos: La muestra estuvo conformada por 121 estudiantes, selecciona- dos por muestreo aleatorio estratificado. Todas las cepas de S. aureus fueron identificadas por métodos convencionales. La sensibilidad a antibióticos fue determinada por el método de Kirby-Bauer. Se aplicó una encuesta para identificar condiciones de riesgo asociados a la portación nasal. Resultados: De la población estudiada, el 14,88 % (18/121) fue portador de la bacteria. Se obtuvieron 19 aislamientos de S. aureus; ninguno de estos presentó perfil de resistencia a la meticilina. Además, se identificó una cepa de S. aureus con test D positivo. El princi- pal factor de riesgo que se presentó fue convivencia con personas que laboran en institu- ciones hospitalarias (33,33 %; 6/18). Conclusiones: Se encontró una baja frecuencia de portación nasal de S. aureus y de fac- tores de riesgo asociados. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a staphylococcus aureus 
690 |a portador sano 
690 |a resistencia a la meticilina 
690 |a factores de riesgo (decs 
690 |a bireme) 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Salud Uninorte, Vol 29, Iss 2, Pp 151-159 (2013) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81730430002 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0120-5552 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2011-7531 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/871eee05a6b04c6595b8d5613e897a1a  |z Connect to this object online.