Proceso de enfermería aplicado a usuario post-operado de laparatomía exploratoria

Introducción: el presente estudio de caso expone a un usuario post-operado de laparotomía exploratoria, hospitalizado en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos en la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. Objetivo: exhibir la estructura que permitió cubrir las necesidades individuales del u...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Emma Rojas-Vega (Author), Karla Abigail Sandoval-Gutiérrez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Sonora, 2019-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_873daaae0d824b928c1cf5f8c95e5791
042 |a dc 
100 1 0 |a María Emma Rojas-Vega  |e author 
700 1 0 |a Karla Abigail Sandoval-Gutiérrez  |e author 
245 0 0 |a Proceso de enfermería aplicado a usuario post-operado de laparatomía exploratoria 
260 |b Universidad de Sonora,   |c 2019-08-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.36789/sanus.vi5.90 
500 |a 2448-6094 
520 |a Introducción: el presente estudio de caso expone a un usuario post-operado de laparotomía exploratoria, hospitalizado en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos en la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. Objetivo: exhibir la estructura que permitió cubrir las necesidades individuales del usuario en cuestión. Metodología: se realizó una valoración de Enfermería focalizada de acuerdo a la Guía de Valoración de Enfermería según la tipología de patrones funcionales de M. Gordon para persona adulta. Así mismo, se empleó la taxonomía NANDA-I: Definiciones, taxonomía NOC para la Clasificación de Resultados de Enfermería y taxonomía NIC para la Clasificación de Intervenciones de Enfermería para la planeación de intervenciones y actividades. También se recuperó información del expediente clínico de la unidad hospitalaria. Resultados: se identificaron un total de 10 diagnósticos de enfermería, de los cuales cuatro son diagnósticos reales y los restantes de riesgo. Conclusiones: es vital que el personal de enfermería implemente todos sus conocimientos y habilidades en la aplicación de sus intervenciones durante cada una de las etapas del PE, de esa manera se logrará brindar un cuidado enfermero de calidad y completamente fundamentado. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Proceso de enfermería 
690 |a Estudio de caso 
690 |a Unidad de cuidados de intensivos 
690 |a Laparotomía 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Sanus, Iss 5 (2019) 
787 0 |n https://sanus.unison.mx/index.php/Sanus/article/view/90 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2448-6094 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/873daaae0d824b928c1cf5f8c95e5791  |z Connect to this object online.