Los entornos virtuales de aprendizaje gamificado en la planificación curricular de las Ciencias Naturales
Los recursos virtuales, como los entornos de aprendizaje, son tomadas en el mundo como herramientas útiles que promueve el desarrollo de habilidades, atributos y competencias, con el objetivo de posibilitar la transferencia de conocimientos, cambiando el paradigma tradicional y generando innovació...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Ecuatesis,
2024-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los recursos virtuales, como los entornos de aprendizaje, son tomadas en el mundo como herramientas útiles que promueve el desarrollo de habilidades, atributos y competencias, con el objetivo de posibilitar la transferencia de conocimientos, cambiando el paradigma tradicional y generando innovación. En este sentido, se desarrolló el presente estudio con el objetivo de determinar la importancia de los entornos virtuales gamificados en la planificación curricular de las ciencias naturales de la Unidad Educativa Teodoro Wolf. Para tales efectos, se implementó una metodología cuantitativa de tipo descriptiva en una muestra de 57 docentes que imparten asignaturas del área de las ciencias en la Unidad Educativa seleccionada. Entre los principales resultados se ha evidenciado el potencial de los entornos virtuales gamificados para estimular la motivación, el compromiso y el aprendizaje de los estudiantes; sin embargo, estos entornos no están siendo utilizados en su totalidad o de manera efectiva. A modo de conclusión, es crucial que los educadores reconozcan la importancia de adaptar adecuadamente los entornos virtuales gamificados a las necesidades específicas de sus estudiantes y que reciban la capacitación necesaria para implementarlos de manera efectiva. |
---|---|
Item Description: | 10.5281/zenodo.11078522 2707-3378 2790-8402 |