La transición del Bachillerato a la Universidad: identidad vocacional de los alumnos con preferencia por los estudios de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Diversos estudios internacionales ponen de manifiesto la importancia que tienen los profesionales del mundo del deporte. Los perfiles de intereses y valores vocacionales de esta comunidad profesional definen en gran medida su identidad vocacional y su identificación puede ser de utilidad para lleva...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vicente Hernández Franco (Author), Evelia Franco Álvarez (Author)
Format: Book
Published: Universidad Complutense de Madrid, 2020-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_887dde3c6e8e4c1da20d5867b8d4ffee
042 |a dc 
100 1 0 |a Vicente Hernández Franco  |e author 
700 1 0 |a Evelia Franco Álvarez  |e author 
245 0 0 |a La transición del Bachillerato a la Universidad: identidad vocacional de los alumnos con preferencia por los estudios de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte 
260 |b Universidad Complutense de Madrid,   |c 2020-04-01T00:00:00Z. 
500 |a 1130-2496 
500 |a 1988-2793 
500 |a 10.5209/rced.63133 
520 |a Diversos estudios internacionales ponen de manifiesto la importancia que tienen los profesionales del mundo del deporte. Los perfiles de intereses y valores vocacionales de esta comunidad profesional definen en gran medida su identidad vocacional y su identificación puede ser de utilidad para llevar a cabo procesos de orientación. El principal objetivo de este trabajo es explorar la identidad vocacional específica de los estudiantes de 2.º de Bachillerato que tienen como opción preferente acceder a los estudios del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CCAFyD) y contribuir así a mejorar los procesos de orientación vocacional de esta población. Participaron 4715 sujetos de 2.º de Bachillerato de la Comunidad de Madrid, el 43,9% son varones y el 56,1% mujeres, con una edad media de 17.37 años (DT= .65) que completaron la batería de cuestionarios de orientación que se ofrecen en el e-portafolio vocacional del Proyecto Orión (www.upcomillas.es/myvip). Los resultados revelan que existen diferencias en los intereses y valores vocacionales de los estudiantes de 2.º de Bachillerato que tienen como opción principal estudiar CCAFyD en relación al resto de estudiantes. Concretamente, manifiestan interés hacia el área vocacional de "Deportes", pero también hacia "Protección y Seguridad", "Sanidad" y "Enseñanza y Orientación". Finalmente, como valores vocacionales característicos presentan "Realizar una actividad divertida" y tener un "Horario laboral conciliable con la vida personal". Se discute si las características vocacionales que presentan los jóvenes que se plantean realizar estudios de CCAFyD son las que se precisan para el ejercicio profesional que demanda actualmente nuestra sociedad. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a orientación profesional 
690 |a intereses vocacionales 
690 |a valores vocacionales 
690 |a teoría social cognitiva de la carrera 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Complutense de Educación, Vol 31, Iss 2, Pp 261-272 (2020) 
787 0 |n https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/63133 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1130-2496 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1988-2793 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/887dde3c6e8e4c1da20d5867b8d4ffee  |z Connect to this object online.