Percepción y etiquetado de la experiencia violenta en las relaciones de noviazgo juvenil
Objetivo: Describir la violencia de pareja sufrida por los jóvenes e identificar las etiquetas que mejor la describen según el sexo. Métodos: Estudio descriptivo sobre una muestra de 3087 estudiantes adultos españoles. Se utilizó el Cuestionario de violencia entre novios (CUVINO), que mide ocho...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Elsevier,
2015-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_891618d4dbcc4db7b3fde9cfb92dfb05 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Javier López-Cepero |e author |
700 | 1 | 0 | |a Alberto Lana |e author |
700 | 1 | 0 | |a Luis Rodríguez-Franco |e author |
700 | 1 | 0 | |a Susana G. Paíno |e author |
700 | 1 | 0 | |a F. Javier Rodríguez-Díaz |e author |
245 | 0 | 0 | |a Percepción y etiquetado de la experiencia violenta en las relaciones de noviazgo juvenil |
260 | |b Elsevier, |c 2015-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 0213-9111 | ||
500 | |a 10.1016/j.gaceta.2014.07.006 | ||
520 | |a Objetivo: Describir la violencia de pareja sufrida por los jóvenes e identificar las etiquetas que mejor la describen según el sexo. Métodos: Estudio descriptivo sobre una muestra de 3087 estudiantes adultos españoles. Se utilizó el Cuestionario de violencia entre novios (CUVINO), que mide ocho formas de violencia de pareja y tres etiquetas utilizadas para describirla (maltrato, miedo y atrapamiento). Se buscaron diferencias según el sexo y se utilizaron regresiones logísticas para encontrar asociaciones entre las distintas formas de violencia de pareja y su etiquetado. Resultados: El 44,6% sufrió alguna situación de violencia de pareja no percibida, fundamentalmente por «desapego» (30,0%) y «coerción» (25,1%). Toda forma de violencia de pareja fue más perpetrada por las mujeres. La mayor diferencia según sexo se encontró en «castigo emocional» (sufrido por el 20,9% de los varones y el 7,6% de las mujeres) y en «violencia física» (6,6% y 2,3%, respectivamente). El 28,7% se sintió atrapado/a, el 11,8% tuvo miedo y el 6,3% se percibió maltratado/a. Los varones se etiquetaron con más frecuencia como atrapados, pero con menos miedo y maltratados. Las forma de violencia de pareja más asociada con la sensación de atrapamiento fue la coerción, tanto en hombres (odds ratio [OR] = 3,8) como en mujeres (OR = 5,7). Conclusiones: Varones y mujeres se enfrentan a violencia de pareja durante el noviazgo de forma diferente, y sería necesario disponer de recursos para atenderlos de manera específica. Incluir preguntas sobre la sensación de atrapamiento podría contribuir a detectar precozmente la violencia de pareja. Formas de violencia sutiles, como la coerción, deberían tenerse más en cuenta en las campañas de sensibilización. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Violencia | ||
690 | |a Agresión | ||
690 | |a Coerción | ||
690 | |a Relaciones interpersonales | ||
690 | |a Cortejo | ||
690 | |a Adulto joven | ||
690 | |a Hombre | ||
690 | |a Mujer | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Gaceta Sanitaria, Vol 29, Iss 1, Pp 21-26 (2015) | |
787 | 0 | |n http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911114002039 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0213-9111 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/891618d4dbcc4db7b3fde9cfb92dfb05 |z Connect to this object online. |