Seguro Popular, condiciones psicosociales de trabajo y violencia en empleados de una institución de salud en México: un análisis desde el modelo de los determinantes sociales de la salud / Popular Health Insurance, psychosocial working conditions and violence among the employees of a healthcare provider in Mexico: an analysis based on the model of the social determinants of health

Objetivo: analizar el impacto de la implementación y operación del Seguro Popular en las condiciones psicosociales de trabajo y la exposición a situaciones y comportamientos de violencia de un grupo de trabajadores que laboran en una institución de salud. Metodología: se realizó un estudio cua...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Martín Acosta F (Author), Teresa M. Torres (Author), Dina G. Díaz E (Author), María de los Ángeles Aguilera (Author), Blanca E. Pozos R (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Antioquia, 2013-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: analizar el impacto de la implementación y operación del Seguro Popular en las condiciones psicosociales de trabajo y la exposición a situaciones y comportamientos de violencia de un grupo de trabajadores que laboran en una institución de salud. Metodología: se realizó un estudio cualitativo bajo el marco de la sociología fenomenológica. Se aplicó una encuesta a 206 trabajadores para valorar las condiciones psicosociales negativas en el entorno laboral. Posteriormente, se identificaron 18 sujetos caso por haber obtenido puntajes negativos altos en la encuesta y haber estado expuestos o haber participado en situaciones y comportamientos de violencia en el trabajo. Resultados y discusión: la implementación y operación del Seguro Popular provocó un deterioro y precarización de las condiciones psicosociales y del proceso de trabajo. La exposición a situaciones y comportamientos de violencia se manifestó como distrés, desgaste emocional, pérdida de la motivación, minusvalía y depresión. Conclusiones: las reformas laborales y de la administración pública, expresadas en un nuevo modelo de gestión organizacional orientado a la eficiencia y reducción de costos prioriza los criterios administrativos y desestima la satisfacción y bienestar de los trabajadores Objective: to analyze the impact of the implementation and operation of the Popular Health Insurance program on the psychosocial working conditions and on the exposure to violent situations and behaviors of a group of workers in a healthcare provider. Methodology: a qualitative study was conducted based on the framework of phenomenological Objective: to analyze the impact of the implementation and operation of the Popular Health Insurance program on the psychosocial working conditions and on the exposure to violent situations and behaviors of a group of workers in a healthcare provider. Methodology: a qualitative study was conducted based on the framework of phenomenological
Item Description:0120-386X