Trauma hepático grave con compromiso vascular y fuga biliar
Introducción: El hígado se lesiona con mayor frecuencia en un trauma de abdomen de alta energía, con una incidencia entre 1 % y 8 %. Las lesiones traumáticas de las vías biliares son muy raras. Casos clínicos: Presentamos dos pacientes con trauma hepático grave, y compromiso extrahepático va...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Sociedad Ecuatoriana de Pediatría (Núcleo de Quito),
2022-08-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: El hígado se lesiona con mayor frecuencia en un trauma de abdomen de alta energía, con una incidencia entre 1 % y 8 %. Las lesiones traumáticas de las vías biliares son muy raras. Casos clínicos: Presentamos dos pacientes con trauma hepático grave, y compromiso extrahepático vascular y de la vía biliar; y el abordaje quirúrgico para preservar funcionalmente ambos lóbulos: Masculino de 1 año, trauma hepático grado V, lesión incompleta de vena porta derecha, a nivel de la bifurcación y del conducto biliar hepático izquierdo. Se reparó el daño portal y de la vía biliar. Femenina de dos años, trauma cerrado de abdomen, lesión del parénquima de lóbulo derecho del hígado, sección total del conducto hepático izquierdo, y contusión pancreática asociada. En ambos casos se realizó una hepáticoyeyunostomía en Y de Roux y conservación de ambos lóbulos. Conclusión: En los traumas complejos hepáticos que involucran ambos lóbulos, la evolución depende de calidad de la masa residual. La cirugía conservadora con reconstrucciones vasculares y biliares, evita un fallo hepático agudo, permite ganar tiempo hasta la regeneración funcional del parénquima y proteger de una eventual insuficiencia hepática postoperatoria. |
---|---|
Item Description: | 10.52011/129 1390-3497 2737-6494 |