Movilidad, accidentalidad por tránsito y sus factores asociados en estudiantes universitarios de Guatemala

El objetivo fue identificar y cuantificar la asociación entre la intensidad de exposición (km/año recorridos), la accidentalidad y sus factores asociados en universitarios de Guatemala. Se realizó un estudio trasversal durante el curso 2010-2011, sobre una muestra de 1.016 conductores, quienes c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sandra Rodríguez-Guzmán (Author), Eladio Jiménez-Mejías (Author), Virginia Martínez-Ruiz (Author), Fernando Lupiáñez-Tapia (Author), Pablo Lardelli-Claret (Author), José Juan Jiménez-Moleón (Author)
Format: Book
Published: Escola Nacional de Saúde Pública, Fundação Oswaldo Cruz, 2014-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_89d5f1f68bcc4c17a0c9768d3f1a5dc7
042 |a dc 
100 1 0 |a Sandra Rodríguez-Guzmán  |e author 
700 1 0 |a Eladio Jiménez-Mejías  |e author 
700 1 0 |a Virginia Martínez-Ruiz  |e author 
700 1 0 |a Fernando Lupiáñez-Tapia  |e author 
700 1 0 |a Pablo Lardelli-Claret  |e author 
700 1 0 |a José Juan Jiménez-Moleón  |e author 
245 0 0 |a Movilidad, accidentalidad por tránsito y sus factores asociados en estudiantes universitarios de Guatemala 
260 |b Escola Nacional de Saúde Pública, Fundação Oswaldo Cruz,   |c 2014-04-01T00:00:00Z. 
500 |a 0102-311X 
500 |a 10.1590/0102-311X00109713 
520 |a El objetivo fue identificar y cuantificar la asociación entre la intensidad de exposición (km/año recorridos), la accidentalidad y sus factores asociados en universitarios de Guatemala. Se realizó un estudio trasversal durante el curso 2010-2011, sobre una muestra de 1.016 conductores, quienes cumplimentaron un cuestionario autoadministrado que valoraba: patrones de movilidad, uso de dispositivos de seguridad, estilos de conducción y accidentalidad. Se obtuvieron asociaciones positivas entre la intensidad de exposición y la mayor implicación en circunstancias de riesgo al volante (coeficiente de regresión ajustado de 3,25, IC95%: 2,23-4,27, para las mayores exposiciones). Tanto una mayor implicación en tales circunstancias, como una mayor edad, fueron las variables más fuertemente asociadas con la mayor accidentalidad. Pese a que la intensidad de exposición se asocia positivamente con una mayor accidentalidad, se constató que la mayor parte de dicha asociación está mediada por una mayor implicación en circunstancias de riesgo al volante. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Accidentes de Tránsito 
690 |a Adulto Joven 
690 |a Asunción de Riesgos 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Cadernos de Saúde Pública, Vol 30, Iss 4, Pp 735-745 (2014) 
787 0 |n http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2014000400735&lng=en&tlng=en 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0102-311X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/89d5f1f68bcc4c17a0c9768d3f1a5dc7  |z Connect to this object online.