LIBERTAD DE MOVIMIENTO Y POSICIONAMIENTO EN EL PARTO CON TECNOLOGÍAS NO INVASIVAS DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Objetivo: Identificar las tecnologías no invasivas y las estrategias de cuidados utilizadas por las enfermeras obstétricas para favorecer la libertad de movimientos y el posicionamiento en el proceso de parto. Método: Estudio descriptivo y cualitativo, con 20 enfermeras obstétricas que trabajan...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade Federal do Paraná,
2023-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: Identificar las tecnologías no invasivas y las estrategias de cuidados utilizadas por las enfermeras obstétricas para favorecer la libertad de movimientos y el posicionamiento en el proceso de parto. Método: Estudio descriptivo y cualitativo, con 20 enfermeras obstétricas que trabajan en servicios públicos de obstetricia en Rio de Janeiro - Brasil. Los datos se recopilaron entre mayo y julio de 2021 mediante entrevistas semiestructuradas y se sometieron a un análisis temático. Resultados: los participantes utilizan el estímulo para el desplazamiento y la realización de movimientos pélvicos y de agachamiento, sugiriendo también posiciones específicas, especialmente verticales. Como estrategias, se orientan hacia los beneficios de las tecnologías y respetan la elección de las parturientas, interfiriendo, además, en los casos de complicaciones obstétricas. Conclusión: el incentivo a la libertad de movimiento y posicionamiento en el parto pasa por la oferta de diferentes tecnologías no invasivas en una relación asistencial con procesos de toma de decisión clarificados y compartidos, que promuevan la autonomía y garanticen el derecho a una asistencia segura y respetuosa. |
---|---|
Item Description: | 10.1590/ce.v28i0.89445 1414-8536 2176-9133 |