La infancia en los relatos biográfico-narrativos de abuelos padres y nietos. Cambios y permanencias (1950-2020)

El presente artículo de investigación explora los cambios y permanencias en las concepciones de infancia que emergen de los relatos biográfico-narrativos de abuelos, padres y nietos de diez tríadas intergeneracionales originarias del municipio antioqueño de El Carmen de Viboral, cuyas vidas tra...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Diana María Posada Giraldo (Author)
Format: Book
Published: Universidad Pedagógica Nacional, 2021-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8a0a6cc0d9b541c2a0134d12dcc5c262
042 |a dc 
100 1 0 |a Diana María Posada Giraldo  |e author 
245 0 0 |a La infancia en los relatos biográfico-narrativos de abuelos padres y nietos. Cambios y permanencias (1950-2020) 
260 |b Universidad Pedagógica Nacional,   |c 2021-06-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.17227/rce.num82-11379 
500 |a 0120-3916 
500 |a 2323-0134 
520 |a El presente artículo de investigación explora los cambios y permanencias en las concepciones de infancia que emergen de los relatos biográfico-narrativos de abuelos, padres y nietos de diez tríadas intergeneracionales originarias del municipio antioqueño de El Carmen de Viboral, cuyas vidas transcurren entre la segunda mitad del siglo xx y las primeras dos décadas del siglo xxi. Los datos se produjeron mediante una combinación de entrevista narrativa y entrevista episódica; para el caso de los nietos entre los cinco y seis años se utilizó la conversación en un escenario de juego con la participación de las madres. Se empleó análisis de generaciones. Los hallazgos muestran el predominio de la infancia como experiencia, como espacio y temporalidad; asimismo, revelan tensiones entre la concepción de infancia moderna como etapa de desarrollo y el avance hacia la instalación de una concepción de infancia como sujeto de derechos que diezma el ejercicio del poder por parte de los adultos basado en el castigo y en el temor y que empodera a los niños y jóvenes como sujetos de saber.   
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a infancias  
690 |a biografías 
690 |a abuelos  
690 |a padres 
690 |a nietos 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Colombiana de Educación, Iss 82 (2021) 
787 0 |n https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/11379 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0120-3916 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2323-0134 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8a0a6cc0d9b541c2a0134d12dcc5c262  |z Connect to this object online.