Experiencia de pesquisa activa de infecciones respiratorias agudas en el contexto de la pandemia COVID-19
<p><strong>Fundamento</strong>: La búsqueda de casos como proceso continuo constituye una premisa fundamental de la pesquisa activa. Esta supone un pilar fundamental para la contención del contagio en tiempos de pandemia, por lo que resulta de interés analizar su desarrollo e im...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos,
2020-11-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_8a18eeee5a2841cda57d8a7b50d10c9e | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Imandra María García Méndez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Alexander Benavides Couto |e author |
700 | 1 | 0 | |a Josefina Isabel Vázquez Martínez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Alexis Díaz Brito |e author |
700 | 1 | 0 | |a Norma Mur Villar |e author |
245 | 0 | 0 | |a Experiencia de pesquisa activa de infecciones respiratorias agudas en el contexto de la pandemia COVID-19 |
260 | |b Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos, |c 2020-11-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1727-897X | ||
520 | |a <p><strong>Fundamento</strong>: La búsqueda de casos como proceso continuo constituye una premisa fundamental de la pesquisa activa. Esta supone un pilar fundamental para la contención del contagio en tiempos de pandemia, por lo que resulta de interés analizar su desarrollo e impacto en las comunidades.<br /><strong>Objetivo</strong>: describir las experiencias de la pesquisa activa de infecciones respiratorias agudas en el contexto de la pandemia COVID-19.<br /><strong>Métodos</strong>: se realizó un estudio descriptivo, que abarcó la población correspondiente al área de salud atendida por el Policlínico Comunitario Docente Área 1 José Luis Chaviano (22 038 habitantes), del municipio de Cienfuegos, provincia de Cienfuegos, durante los meses de marzo y abril del 2020 (45 días).<br /><strong>Resultados</strong>: se pesquisaron un total de 19103 personas, para un 86,2 % de la población existente en el área. De ellos, 151 tuvieron síntomas respiratorios (0,7 %). De acuerdo con la epidemiología asociada a estas infecciones, fueron detectadas 33 personas (21,8 %). Se logró confirmar al 100 % de los casos detectados en la pesquisa activa, conjuntamente con los controles del equipo básico de salud del Consultorio Médico de la Familia.<br /><strong>Conclusión</strong>: la pesquisa activa contribuye favorablemente a la intervención temprana ante la COVID-19.</p> | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a estudiantes de medicina | ||
690 | |a pandemias | ||
690 | |a infecciones por coronavirus | ||
690 | |a tamizaje masivo | ||
690 | |a vigilancia de la población | ||
690 | |a Medicine (General) | ||
690 | |a R5-920 | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Medisur, Vol 18, Iss 5, Pp 1052-1056 (2020) | |
787 | 0 | |n http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4750 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1727-897X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/8a18eeee5a2841cda57d8a7b50d10c9e |z Connect to this object online. |