Blind citations
Las citas que se utilizan en los artículos son una parte integral de los mismos, dando soporte a afirmaciones, comparaciones y datos. No obstante, a menudo esos trabajos citados no son leídos por aquellos que los citan, en el mejor de los casos la lectura se limita a los resúmenes recogidos en ba...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales,
2020-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las citas que se utilizan en los artículos son una parte integral de los mismos, dando soporte a afirmaciones, comparaciones y datos. No obstante, a menudo esos trabajos citados no son leídos por aquellos que los citan, en el mejor de los casos la lectura se limita a los resúmenes recogidos en bases de datos o simplemente se citan al oído, transcribiendo lo que otros autores usan en sus introducciones o discusiones, o aplicando razonamientos lógicos, que no tienen por qué ser correctos. Esto, que es una evidente mala práctica científica, lleva a la introducción y perpetuación de errores en la literatura científica. Para ilustrar este problema, voy a poner varios ejemplos, fáciles de constatar, usando un clásico de la temática de resistencia a antibióticos; seguro que la mayoría lo conocemos: La beta-lactamasa "TEM". |
---|---|
Item Description: | 0075-5222 2477-9628 10.5281/zenodo.3911379 |