FACTORES ASOCIADOS A LOS DAÑOS EN DIENTES PERMANENTES POR TRAUMAS EN LA DENTICIÓN TEMPORAL

El traumatismo en la dentición temporal, como causa de alteración del diente permanente en desarrollo, está ampliamente demostrado por la experiencia clínica e investigadora; existen pocas publicaciones acerca de qué factores más frecuentemente se asocian a la presencia de daños, como secuela...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mariela Suárez Domínguez (Author), Miriam Machado Martínez (Author), Anniette Morell Rocha (Author), Olga del Rosario Sánchez García (Author), Lourdes María Barroso Mesa (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2012-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8ae4a99cd5644b2f85fa97a58c7e56f7
042 |a dc 
100 1 0 |a Mariela Suárez Domínguez  |e author 
700 1 0 |a Miriam Machado Martínez  |e author 
700 1 0 |a Anniette Morell Rocha  |e author 
700 1 0 |a Olga del Rosario Sánchez García  |e author 
700 1 0 |a Lourdes María Barroso Mesa  |e author 
245 0 0 |a FACTORES ASOCIADOS A LOS DAÑOS EN DIENTES PERMANENTES POR TRAUMAS EN LA DENTICIÓN TEMPORAL 
260 |b Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara,   |c 2012-04-01T00:00:00Z. 
500 |a 1029-3043 
520 |a El traumatismo en la dentición temporal, como causa de alteración del diente permanente en desarrollo, está ampliamente demostrado por la experiencia clínica e investigadora; existen pocas publicaciones acerca de qué factores más frecuentemente se asocian a la presencia de daños, como secuelas de un trauma en el predecesor temporal. En esta investigación, se determinaron los factores asociados a la presencia de complicaciones como consecuencia de un traumatismo en la dentición temporal, y para ello se realizó un  estudio descriptivo retrospectivo entre los meses de enero de 2009 hasta febrero de 2010 en las escuelas primarias del área norte del municipio de Placetas, que estuvo integrado por 83 niños. La información se obtuvo mediante entrevistas y encuestas de conocimientos y fue procesada utilizando métodos de la estadística descriptiva diferencial. Se obtuvo como resultado que las edades tempranas en que sucedió el daño, el tipo de tratamiento, el nivel de información de los padres y el dominio sobre el tema que poseen los estomatólogos, fueron los factores asociados. 
546 |a ES 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Medicentro, Vol 16, Iss 1, Pp 36-42 (2012) 
787 0 |n http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/699 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1029-3043 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8ae4a99cd5644b2f85fa97a58c7e56f7  |z Connect to this object online.