Bullying e preconceito: a atualidade da barbárie
Entre los tipos de violencia que se producen en el contexto escolar, se destaca el bullying. Este fenómeno consiste en la violencia física y psicológica realizada intencionalmente contra un individuo específico considerado débil e inferior por el agresor. Así, el bullying prevé consecuencias...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Associacao Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação,
2018-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Entre los tipos de violencia que se producen en el contexto escolar, se destaca el bullying. Este fenómeno consiste en la violencia física y psicológica realizada intencionalmente contra un individuo específico considerado débil e inferior por el agresor. Así, el bullying prevé consecuencias negativas a corto y largo plazo para todos los implicados, y se presenta potencialmente relacionado con la negación y el rechazo del otro. Por lo tanto, esta investigación tiene como objetivo hacer un análisis de las limitaciones conceptuales del bullying utilizando como referencia la teoría crítica de la sociedad - más específicamente las ideas de Theodor Adorno y Max Horkheimer sobre educación, emancipación y prejuicio. En conclusión, denuncia la naturalización del bullying en las escuelas y la alienación del concepto, revelándolo como una nueva forma de barbarie que perdura hasta hoy. |
---|---|
Item Description: | 1413-2478 1809-449X 10.1590/S1413-24782018230019 |