Caracterización de los procesos cognitivos relacionados con variables cognitivas en entornos naturales y su relación con la actividad física. Una revisión en estudiantes universitarios

El objetivo del presente trabajo es revisar la literatura que ha comparado el efecto de la actividad física (AF) en entornos naturales (AFMN) y artificiales (AFEA) sobre la atención selectiva (AS). Para ello se ha realizado una búsqueda en diferentes bases de datos como PubMed, Google académico...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: S. Baena-Morales (Author), F.T. González-Fernández (Author), O. García-Taibo (Author), J. López-Morales (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Murcia, 2020-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8b079a3cccbd4ae9aa3039ed12ce7f53
042 |a dc 
100 1 0 |a S. Baena-Morales  |e author 
700 1 0 |a F.T. González-Fernández  |e author 
700 1 0 |a O. García-Taibo  |e author 
700 1 0 |a J. López-Morales  |e author 
245 0 0 |a Caracterización de los procesos cognitivos relacionados con variables cognitivas en entornos naturales y su relación con la actividad física. Una revisión en estudiantes universitarios 
260 |b Universidad de Murcia,   |c 2020-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.6018/sportk.454121 
500 |a 2340-8812 
520 |a El objetivo del presente trabajo es revisar la literatura que ha comparado el efecto de la actividad física (AF) en entornos naturales (AFMN) y artificiales (AFEA) sobre la atención selectiva (AS). Para ello se ha realizado una búsqueda en diferentes bases de datos como PubMed, Google académico y Sports DISCUS. Todas las búsquedas se realizaron desde el enero de 2000 hasta diciembre de 2019 a través de palabras clave como atención selectiva, ejercicio verde, actividad física, universitarios o estudiantes. Se excluyeron los artículos en los que la población no fuera exclusivamente estudiantes universitarios o no se especificaran variables metodológicas como el tipo de ejercicio realizado o el test de medición de la AS. Se seleccionaron un total de seis artículos que cumplieron todos los criterios de inclusión. Del análisis de estas investigaciones se concluye que la AFMN no presenta un efecto significativamente superior en la AS en comparación con la AEFA. La implementación de diversas mejoras metodológicas sería necesaria en futuras investigaciones. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a atención selectiva 
690 |a entorno natural 
690 |a ejercicio verde 
690 |a actividad física 
690 |a estudiantes universitarios 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Sport TK, Vol 9, Iss 2 (2020) 
787 0 |n https://revistas.um.es/sportk/article/view/454121 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2340-8812 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8b079a3cccbd4ae9aa3039ed12ce7f53  |z Connect to this object online.