Reflexiones sobre currículo y prácticas pedagógicas de los programas de rehabilitación de la Universidad del Rosario

El siglo XXI ha traído consigo en el ámbito educativo, innovación en todos los aspectos referentes a la educación superior haciendo énfasis en modelos curriculares holísticos cuyo eje es el estudiante. Son consistentes con estos modelos las metodologías de enseñanza activas participativas qu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Amparo Ardila de Chaves (Author), Ingrid Tolosa Guzmán (Author)
Format: Book
Published: Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional, 2006-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El siglo XXI ha traído consigo en el ámbito educativo, innovación en todos los aspectos referentes a la educación superior haciendo énfasis en modelos curriculares holísticos cuyo eje es el estudiante. Son consistentes con estos modelos las metodologías de enseñanza activas participativas que promueven aprendizajes significativos . Desde 1999, los programas de Rehabilitación de la Universidad del Rosario han desarrollado el modelo curricular integrado centrado en el alumno, en el cual han participado tanto docentes como dicentes. A partir del segundo periodo académico de 2005, se implantó una nueva reforma curricular encaminada a la formación integral del estudiante a través de un currículo flexible que busca su autonomía tanto personal como académica. Los profesores participan de manera activa en este proceso por medio del análisis y de la innovación de sus prácticas pedagógicas y evaluativas, con base en los diferentes cursos de desarrollo profesoral promovidos por la Universidad.
Item Description:10.25214/25907816.89
0122-0942
2590-7816