El desarrollo de la comunicación del niño con hipoacusia bilateral incluido en el quinto año de vida

La atención a los niños con Necesidades Educativas Especiales (NEE) asociada a una discapacidad auditiva, hasta hace unos años se realizaba en centros educacionales especiales encargados de su educación; en la actualidad se insertan en la enseñanza general, con lo que se asume una educación in...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Liannelis Carter Sedeño (Author), Isabel Cristina Sampayo Hernández (Author), Rita María del Risco Novelles (Author)
Format: Book
Published: University of Las Tunas, 2021-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La atención a los niños con Necesidades Educativas Especiales (NEE) asociada a una discapacidad auditiva, hasta hace unos años se realizaba en centros educacionales especiales encargados de su educación; en la actualidad se insertan en la enseñanza general, con lo que se asume una educación inclusiva. Por tal razón, resulta vital la realización de acciones educativas que garanticen su inclusión, sin discriminación alguna. La investigación está dirigida a la estimulación de la comunicación y del oído fonemático en el proceso educativo inclusivo de la primera infancia de un niño de cuatro años con NEE asociada a una discapacidad auditiva, por una hipoacusia bilateral, que a pesar de poseer una adecuada capacidad fonemática presenta retardo en la comunicación oral. El objetivo está dirigido a proponer acciones diferenciadas para la estimulación de la comunicación y del oído fonemático en dicho niño. En ella se emplearon los métodos teóricos: analítico-sintético y modelación; empíricos: análisis de documentos, observación, encuesta, entrevista y pre-experimento; estadístico-matemáticos: cálculo porcentual, tablas y gráficos. La implementación se realizó en el círculo infantil "Amanecer de Victoria", del municipio Camagüey, con ella se demostró su validez y sus resultados revelaron la necesidad de aprovechar todos los momentos del proceso educativo para estimular la comunicación del niño mediante acciones diferenciadas.
Item Description:2222-081X