De dragones y caballerías
Considerando la tradición cultural y literaria que contextualiza los personajes del dragón como bestia maléfica y el caballero como figura heroica, y teniendo en cuenta las características del álbum ilustrado actual, el presente trabajo pretende analizar, mediante un estudio cualitativo y contr...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de La Rioja,
2023-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Considerando la tradición cultural y literaria que contextualiza los personajes del dragón como bestia maléfica y el caballero como figura heroica, y teniendo en cuenta las características del álbum ilustrado actual, el presente trabajo pretende analizar, mediante un estudio cualitativo y contrastivo, una selección de treinta títulos representativos a partir de un corpus basado en criterios tematológicos y formales; con el objetivo de observar cómo se representan estos personajes de la tradición medieval y legendaria en los libros ilustrados y qué implicaciones supone en la función de la literatura destinada a la infancia como conservadora del patrimonio literario. Se estudia la configuración narrativa y las relaciones intertextuales de unas obras que preservan y al mismo tiempo actualizan el patrimonio literario a favor de procesos de lectura e interpretación propios de la postmodernidad. Se concluye que los álbumes ilustrados analizados presentan diversas reescrituras de las figuras más icónicas de la literatura medieval, basadas en la oposición inicial entre nociones del mundo adulto o convencional (tópicos y motivos literarios) y el universo infantil, en significativos juegos paródicos con la tradición, y se reivindican este tipo de lecturas en el marco de la educación literaria. |
---|---|
Item Description: | 10.18172/con.5684 1575-023X 1695-5714 |