La La Escuela Nueva en Chile: relación con las organizaciones docentes y con la conformación de un sistema educativo público democrático

La influencia que el educador norteamericano, John Dewey -principal representante de la 'Escuela Nueva' en Chile-, ha tenido en los sistemas educativos a nivel mundial es vastamente conocida; en varias ocasiones visitó directamente algunos países, como Japón, China, Turquía y Unión So...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jaime Caiceo Escudero (Author)
Format: Book
Published: Universidade Estadual de Maringá, 2020-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La influencia que el educador norteamericano, John Dewey -principal representante de la 'Escuela Nueva' en Chile-, ha tenido en los sistemas educativos a nivel mundial es vastamente conocida; en varias ocasiones visitó directamente algunos países, como Japón, China, Turquía y Unión Soviética; a España llegó especialmente su pragmatismo educacional desde comienzos del siglo XX, en la traducción de varias de sus obras, las cuales influyeron en la denominada 'Educación Nueva'; también fue recibido positivamente en México -a donde fue en dos oportunidades-, Colombia y Brasil. Por cierto que en su tierra natal fue ampliamente recibido, tanto como filósofo pragmático y como pedagogo. Su planteamiento democratizador, elaborado a partir de la observación de la situación en su país, quería que se extendiera a otros continentes; aumentado la escolaridad en las diferentes naciones, a su juicio, reforzaría el sistema democrático de ellas. Este artículo persigue dos objetivos: (i) identificar a las principales agrupaciones docentes existentes en las tres primeras décadas del siglo XX en Chile y señalar a sus principales exponentes y (ii) analizar el aporte de las mismas en la difusión de la pedagogía de Dewey y en la influencia que tuvieron en los cambios del sistema escolar, especialmente en la proposición de nuevas políticas públicas que cada una de ellas realizó durante el período señalado.
Item Description:2178-5198
2178-5201
10.4025/actascieduc.v43i1.51622