¿"Cosas de niños" o cosas que los niños hacen para hacerse hombres? Reflexiones antropológicas sobre edad, violencia y masculinidad

Con el objetivo de reducir la relativización e invisibilización de la violencia infantil en contextos educativos que aún subyace en frases que la justifican como "cosas de niños", en este artículo se analiza la intersección entre edad, violencia y masculinidad, poniendo de relieve el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Matías de Stéfano Barbero (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Cádiz, 2017-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con el objetivo de reducir la relativización e invisibilización de la violencia infantil en contextos educativos que aún subyace en frases que la justifican como "cosas de niños", en este artículo se analiza la intersección entre edad, violencia y masculinidad, poniendo de relieve el carácter productivo que la violencia -contra uno mismo, entre pares y contra otredades feminizadas- juega en la tensión que media entre la infancia y la adultez masculinas. En los contextos educativos, los constantes "exámenes de masculinidad" entre pares, repletos de proscripciones y prescripciones, contribuyen a la construcción de otredades feminizadas -niños, mujeres, homosexuales- de la que los niños, en su afán por hacerse hombres, deben distanciarse. Advertir y subvertir este proceso es una responsabilidad de toda la comunidad educativa y en este artículo se ofrecen algunas herramientas para ello.
Item Description:10.25267/Hachetetepe.2017.v2.i15.10
2172-7929