Enrique Pedro Aznares. Primer profesor de Historia de la Medicina en Córdoba
La Historia es una de las disciplinas puestas al servicio de la Medicina y otras Ciencias de la Salud. Desde comienzos de los tiempos y hasta la actualidad y por sus características evolutivas y sus valores informativos y formativos, la Historia permite jerarquizar la excelencia en el desempeño pr...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba,
2014-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La Historia es una de las disciplinas puestas al servicio de la Medicina y otras Ciencias de la Salud. Desde comienzos de los tiempos y hasta la actualidad y por sus características evolutivas y sus valores informativos y formativos, la Historia permite jerarquizar la excelencia en el desempeño profesional. La Facultad de Medicina de Córdoba se creó el 10 Octubre de 1877. Su primer plan de estudios fue redactado por el Dr. Henry Weyenbergh, y puesto en marcha en Marzo de l878. En el artículo 4 de dicho plan figuraba la Historia de la Medicina, como "estudio no obligatorio", al igual que la Química Médica y la Toxicología Experimental. En 1927, el Dr. Feliz Garzón Maceda (4) decía de la Historia de la Medicina: "Cátedra aún no creada para ninguna Facultad Argentina, no obstante su importancia filosófica cada vez mayor". El presente trabajo tiene por objeto recordar al Dr. Enrique Pedro Aznarez, quien dictó en 1943 el primer Curso Libre de Historia de la Medicina, destacándose durante más de treinta años, como el verdadero mentor de los estudios humanísticos en Córdoba. El 3 de Diciembre de 1969 instaló el Primer Museo de Historia de la Medicina, hasta que consiguió en 1971, la creación del Instituto y Cátedra de Historia de la Medicina. Fue su Profesor Titular desde 1972 hasta 1982. |
---|---|
Item Description: | 10.31052/1853.1180.v14.n2.7083 1853-1180 1852-9429 |