Bases metodológicas de la medición de desarrollo infantil temprano en la Ensanut 100k

Objetivo. Presentar los métodos realizados para la inclu­sión del módulo de Desarrollo Infantil Temprano (DIT) en la Ensanut 100k. Material y métodos. Con dicho módulo y el cuestionario de menores de cinco años, se obtuvieron indicadores del estado de salud, desarrollo y bienestar de niñas/os...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Filipa de Castro (Author), Rosalba Rojas-Martínez (Author), Aremis Villalobos (Author), Teresa Shamah (Author), Ruth Argelia Vázquez-Salas (Author), Nathalie Armendares (Author), Betania Allen-Leigh (Author), Alberto Escamilla (Author), Martin Romero (Author)
Format: Book
Published: Instituto Nacional de Salud Pública, 2020-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo. Presentar los métodos realizados para la inclu­sión del módulo de Desarrollo Infantil Temprano (DIT) en la Ensanut 100k. Material y métodos. Con dicho módulo y el cuestionario de menores de cinco años, se obtuvieron indicadores del estado de salud, desarrollo y bienestar de niñas/os en los primeros cinco años de vida. De noviembre a diciembre de 2017, se definió el diseño de la muestra, instrumentos y manuales, y se realizó una prueba piloto. Se capacitó y estandarizó al personal de campo. El levantamiento de información se realizó entre enero y junio de 2018. Re­sultados. Se estudió en el módulo DIT de la encuesta a 3 892 niños/as de 0 a 59 meses de edad. Conclusiones. La capacitación y estandarización del personal de campo, por parte de personal capacitado y estandarizado, minimiza los sesgos de información.
Item Description:0036-3634
10.21149/11067