Propuesta de un instrumento para la estratificación en el Departamento de Urgencias del paciente diabético con hiperglucemia aguda no complicada

Los servicios de asistencia médica de urgencia tienen en la estratificación de pacientes una herramienta organizativa de evidente utilidad. En este trabajo se presenta un instrumento para la estratificación en el Departamento de Urgencias de los pacientes diabéticos con hiperglucemia aguda no co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luís Alberto Corona Martínez (Author), Laydami Rodríguez Amador (Author), Jannet Rodríguez Valdés (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos, 2014-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8c03f2c79eb74c2eb02d0bd13005da09
042 |a dc 
100 1 0 |a Luís Alberto Corona Martínez  |e author 
700 1 0 |a Laydami Rodríguez Amador  |e author 
700 1 0 |a Jannet Rodríguez Valdés  |e author 
245 0 0 |a Propuesta de un instrumento para la estratificación en el Departamento de Urgencias del paciente diabético con hiperglucemia aguda no complicada 
260 |b Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos,   |c 2014-04-01T00:00:00Z. 
500 |a 1727-897X 
520 |a Los servicios de asistencia médica de urgencia tienen en la estratificación de pacientes una herramienta organizativa de evidente utilidad. En este trabajo se presenta un instrumento para la estratificación en el Departamento de Urgencias de los pacientes diabéticos con hiperglucemia aguda no complicada. Para su elaboración fue utilizada la discusión grupal; proceso que estuvo orientado por varios lineamientos o principios. El instrumento de estratificación permite la clasificación del paciente en alguno de cuatro grupos que se distinguen entre sí por tributar a una conducta diferente con el enfermo. Este instrumento se basa en el análisis de la información clínica complementada con las cifras de glucemia, en función específicamente de la toma de decisiones con el paciente; cada grupo tiene definido el contexto que lo determina, la conducta a seguir y los pilares del manejo terapéutico, con énfasis fundamentalmente en la insulinoterapia. El instrumento se acompaña de un flujograma para el manejo en área amarilla del diabético con hiperglucemia aguda no complicada. 
546 |a ES 
690 |a hiperglucemia 
690 |a urgencias médicas 
690 |a triaje 
690 |a servicios médicos de urgencia 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Medisur, Vol 12, Iss 2, Pp 354-364 (2014) 
787 0 |n http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2696 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1727-897X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8c03f2c79eb74c2eb02d0bd13005da09  |z Connect to this object online.