El kumi-uchi desde la perspectiva de la Kaze no Ryu
El kumi-uchi, literalmente "agarrar y golpear", es un arte de combate tradicional japonés basado en técnicas que se realizan fundamentalmente sin armas. Como tal, se considera que surgió como complemento a las artes marciales principales del samurái, para hacer frente a situaciones dif...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de León,
2012-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El kumi-uchi, literalmente "agarrar y golpear", es un arte de combate tradicional japonés basado en técnicas que se realizan fundamentalmente sin armas. Como tal, se considera que surgió como complemento a las artes marciales principales del samurái, para hacer frente a situaciones difíciles en las que este perdía sus armas más poderosas. El presente trabajo estudia el arte del kumi-uchi desde la perspectiva de la escuela Kaze no Ryu. Se analiza el significado y extensión del término, sus aspectos fundamentales, tipos, dimensión y evolución. Del mismo modo, se ubica el kumi-uchi dentro del currículo marcial de la Kaze no Ryu y se reflexiona sobre su importancia dentro de la formación del practicante de artes marciales. |
---|---|
Item Description: | 2174-0747 |