Conocimiento sobre el maltrato al adulto mayor por un grupo de ancianos del Policlínico Bernardo Posse

<br /><div class="MsoNormal" style="text-align: center;"><span style="font-size: 10pt; font-family: Verdana;"><p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Introducción</st...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lidiana Martínez Muñoz (Author), Leticia Cruz Sánchez (Author), Ivonne Martínez Iglesias (Author), Kenia González Carrodeguas (Author), Emilio Terry Pérez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2013-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8c6e356133f64fe4bf91bac77c0b51e5
042 |a dc 
100 1 0 |a Lidiana Martínez Muñoz  |e author 
700 1 0 |a Leticia Cruz Sánchez  |e author 
700 1 0 |a Ivonne Martínez Iglesias  |e author 
700 1 0 |a Kenia González Carrodeguas  |e author 
700 1 0 |a Emilio Terry Pérez  |e author 
245 0 0 |a Conocimiento sobre el maltrato al adulto mayor por un grupo de ancianos del Policlínico Bernardo Posse 
260 |b Universidad de Ciencias Médicas de La Habana,   |c 2013-07-01T00:00:00Z. 
500 |a 1729-519X 
520 |a <br /><div class="MsoNormal" style="text-align: center;"><span style="font-size: 10pt; font-family: Verdana;"><p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Introducción</strong>: la violencia contra el adulto mayor es un fenómeno mundial que también afecta a los hogares cubanos. Las personas comentan, acerca del maltrato infantil y el maltrato femenino pero se olvidan del maltrato que sufren los ancianos en el vecindario, en las instalaciones de salud y en los hogares, en la actualidad. <strong><br />Objetivo: </strong>valorar el conocimiento que posee un grupo de adultos mayores, correspondientes a tres consultorios médicos del Policlínico Bernardo Posse, sobre la violencia a que son sometidos. <br /><strong>M</strong><strong>aterial y Métodos</strong>: se realizó un estudio descriptivo y analítico a un total de 410 adultos mayores de 60 años, en un grupo básico de trabajo de tres consultorios médicos. Se les aplicó una encuesta en la que se recogen variables como distribución por grupos de edades, conocimiento acerca de los tipos de maltrato: psicológico, abandono, negligencia, financiero y social. <strong><br />Resultados:</strong> los adultos mayores demostraron poseer un gran conocimiento sobre el maltrato a que son sometidos como son: negligencia emocional y maltrato financiero. Ellos manifestaron un escaso conocimiento acerca del maltrato social seguido por la negligencia física. <strong><br />Conclusiones: </strong>es necesario divulgar el maltrato a que están son sometidos los adultos mayores. Su desconocimiento constituye un factor de riesgo para que sufran la violencia en silencio.</span></p><p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Palabras clave:</strong> longevidad, maltrato, abandono, negligencia. </span></p><hr size="2" /></span></div> 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Habanera de Ciencias Médicas, Vol 12, Iss 4 (2013) 
787 0 |n http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/11 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1729-519X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8c6e356133f64fe4bf91bac77c0b51e5  |z Connect to this object online.