Algunas consideraciones acerca de cómo concebir estrategias de educación estética en la Educación Médica Superior
La formación de valores estéticos es un imperativo que emana de las directrices que el gobierno revolucionario ha expuesto en documentos programáticos como la Sexta Conferencia Nacional del Partido y pronunciamientos del Comité Central. Es una tarea pedagógica que tributa a la construcción de...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos,
2014-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La formación de valores estéticos es un imperativo que emana de las directrices que el gobierno revolucionario ha expuesto en documentos programáticos como la Sexta Conferencia Nacional del Partido y pronunciamientos del Comité Central. Es una tarea pedagógica que tributa a la construcción de un socialismo sostenible. El presente trabajo aborda el por qué y cómo concebir estrategias para la formación de valores estéticos en la Enseñanza Médica Superior. Se analiza el encargo social del prestador de servicios de salud que forman las universidades en Cuba, y el contexto actual en que se desarrolla la formación de ese recurso humano, las influencias del proceso de estetización global de la sociedad, la tendencia de la estética del siglo XXI, el papel del gusto estético en esta tarea y el lugar del trabajo educativo y la extensión universitaria en la articulación sistémica de las estrategias trazadas. Se argumenta la idea de que los valores estéticos viabilizan experiencias que producen comportamientos éticos y humanos. |
---|---|
Item Description: | 1727-897X |