¿Es negligencia financiera del estudiante universitario o del sistema financiero Colombiano otorgar crédito?

Hoy en día es indiscutible el crecimiento desmesurado de los productos financieros enfocados en la población universitaria. Como resultado del otorgamiento de créditos sin una adecuada consciencia financiera es posible que se incurra en el mediano plazo a un reporte ante las centrales de riesgo f...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Diego Molina Garavito (Author)
Format: Book
Published: Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2018-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Hoy en día es indiscutible el crecimiento desmesurado de los productos financieros enfocados en la población universitaria. Como resultado del otorgamiento de créditos sin una adecuada consciencia financiera es posible que se incurra en el mediano plazo a un reporte ante las centrales de riesgo frente a la facilidad con la que hoy en día se puede acceder al portafolio de servicios que ofrecen las entidades financieras. Esta masificación de plásticos puede llegar a convertirse en un verdadero dolor de cabeza para los nuevos usuarios del sistema. Un gran número de estudiantes que actualmente poseen alguna tarjeta de crédito carecen de una capacitación previa acerca de cuánto pagan por conceptos como interés y cuotas adicionales que se generan por cada transacción que se realice. Además, pasan por alto fechas como cierre y corte. Este hecho lleva a que se realicen los reportes negativos ante las centrales de riesgo, con lo que se afecta su historial crediticio y se generan multas y sanciones que estos reportes traen consigo. Teniendo en cuenta lo anterior, el objeto de estudio de este documento pretende brindar una asesoría a los futuros usuarios de este tipo de productos.
Item Description:2145-6321
2619-1687