INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA ENFERMEDAD HIPERTENSIVA GRAVÍDICA

Se realizó un estudio retrospectivo, con el fin de analizar el comportamiento de la enfermedad hipertensiva gravídica en el Policlínico Docente "Capitán Roberto Fleites" en el período comprendido entre enero de 1999 a enero de 2001. De los 1 253 nacimientos en el período, 162 present...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Georgina Lee Alemán (Author), Rogelio Orizondo Ansola (Author), Yipsi María Pino Valdés (Author), Vivian Cairo González (Author), María Dolores Rodríguez Calvo (Author), Nancy Aróstica Valdés (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2011-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8cda4c70bfc54938ab51a6c0008f3702
042 |a dc 
100 1 0 |a Georgina Lee Alemán  |e author 
700 1 0 |a Rogelio Orizondo Ansola  |e author 
700 1 0 |a Yipsi María Pino Valdés  |e author 
700 1 0 |a Vivian Cairo González  |e author 
700 1 0 |a María Dolores Rodríguez Calvo  |e author 
700 1 0 |a Nancy Aróstica Valdés  |e author 
245 0 0 |a INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA ENFERMEDAD HIPERTENSIVA GRAVÍDICA 
260 |b Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara,   |c 2011-09-01T00:00:00Z. 
500 |a 1029-3043 
520 |a Se realizó un estudio retrospectivo, con el fin de analizar el comportamiento de la enfermedad hipertensiva gravídica en el Policlínico Docente "Capitán Roberto Fleites" en el período comprendido entre enero de 1999 a enero de 2001. De los 1 253 nacimientos en el período, 162 presentaron trastornos hipertensivos para un 13 %; el más frecuente fue la hipertensión arterial gestacional (45,7 %), seguido de la hipertensión arterial crónica (26,6 %). Los trastornos fueron más observados en mayores de 35 años, nulíparas, fumadoras y pacientes con enfermedades crónicas (diabetes, nefropatías). El bajo peso al nacer fue más frecuente en la preeclampsia. 
546 |a ES 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Medicentro, Vol 7, Iss 4 (2011) 
787 0 |n http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/902 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1029-3043 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8cda4c70bfc54938ab51a6c0008f3702  |z Connect to this object online.