Experiencias formativas y migración latinoamericana: aportes de la etnografía a una perspectiva intercultural en educación

Entre propuestas que alternan mandatos nacionalistas, con discursos democratizantes e inclusores, los inmigrantes (mayoritariamente provenientes de países de la región) acceden a la escuela, pero sus trayectorias educativas son más dificultosas que las de los nativos. El trabajo busca aportar al...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Maria Laura Diez (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal de Santa Catarina, 2020-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8cf7d61be3db404e9cf166a81914b95f
042 |a dc 
100 1 0 |a Maria Laura Diez  |e author 
245 0 0 |a Experiencias formativas y migración latinoamericana: aportes de la etnografía a una perspectiva intercultural en educación 
260 |b Universidade Federal de Santa Catarina,   |c 2020-08-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.5007/2175-795X.2020.e67056 
500 |a 0102-5473 
500 |a 2175-795X 
520 |a Entre propuestas que alternan mandatos nacionalistas, con discursos democratizantes e inclusores, los inmigrantes (mayoritariamente provenientes de países de la región) acceden a la escuela, pero sus trayectorias educativas son más dificultosas que las de los nativos. El trabajo busca aportar al conocimiento de los procesos educativos y la migración latinoamericana en Argentina. Pone en relación las formas subordinadas de inclusión educativa con las experiencias formativas de niños/as y jóvenes migrantes en distintos espacios de práctica, no reducidos a lo escolar. Tal recorte se inscribe en un contexto en el que se fueron consolidando dentro del campo de la antropología y educación, investigaciones que tematizan la interculturalidad como perspectiva para el campo pedagógico, y problematizan la transmisión de saberes y referencias de identidad étnica y nacional, entre distintas generaciones. La temática es abordada desde la investigación etnográfica con población migrante proveniente de regiones rurales de Bolivia, en la que se analizan los procesos educativos de niños, niñas y jóvenes de un barrio popular de Buenos Aires. El artículo da cuenta de las tensiones entre distintos sentidos de lo educativo y reconstruye un proceso de creación de categorías de adscripción étnica y nacional que permiten leer y valorar las distintas experiencias formativas de los jóvenes, en términos de experiencias polivalentes. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Migración 
690 |a Educación 
690 |a Generaciones Jóvenes 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Special aspects of education 
690 |a LC8-6691 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Perspectiva, Vol 38, Iss 4 (2020) 
787 0 |n https://periodicos.ufsc.br/index.php/perspectiva/article/view/67056 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0102-5473 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2175-795X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8cf7d61be3db404e9cf166a81914b95f  |z Connect to this object online.