La autonomía en la práctica de enfermería

La autonomía ha sido vista como un indicador de la profesionalización de la disciplina. La autonomía de enfermería ha sido identificada como una variable importante que afecta la percepci ón de la enfermera en relación con su satisfacción en el trabajo, los ambientes positivos de su práctica...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dianne Tapp (Author), Katherine Stansfield (Author), Janice Stewart (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Sabana, 2009-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8d0bc505efa84f3091bd18fdb94d65aa
042 |a dc 
100 1 0 |a Dianne Tapp  |e author 
700 1 0 |a Katherine Stansfield  |e author 
700 1 0 |a Janice Stewart  |e author 
245 0 0 |a La autonomía en la práctica de enfermería 
260 |b Universidad de La Sabana,   |c 2009-06-01T00:00:00Z. 
500 |a 1657-5997 
500 |a 2027-5374 
520 |a La autonomía ha sido vista como un indicador de la profesionalización de la disciplina. La autonomía de enfermería ha sido identificada como una variable importante que afecta la percepci ón de la enfermera en relación con su satisfacción en el trabajo, los ambientes positivos de su práctica profesional y la calidad del cuidado de enfermería. La suposición de que un aspecto clave de la autonom ía de enfermería es actuar con un juicio y práctica independiente, fue cuestionada en un estudio interpretativo que exploró la forma como las enfermeras entienden la autonomía en su práctica clínica y en su trabajo. Este artículo describe el proyecto de investigación, y explora el énfasis que hacen las enfermeras sobre los aspectos inherentes al ejercicio de la autonomía en su trabajo clínico. Las descripciones de sus relaciones con los médicos, colegas y directores de enfermería, ofrecen muchos ejemplos en los cuales la práctica autó- noma puede ser respaldada y fortalecida. Este artículo también discute estas posibilidades para que este concepto se pueda llevar a cabo en tres áreas claves: crear ambientes de práctica que enriquezcan la pericia clínica y la toma de decisiones; hacer posible que las enfermeras practiquen, aplicando todas sus capacidades educativas, sus experiencias y competencias; y fortalecer la práctica multidisciplinaria con colaboración. 
546 |a EN 
690 |a Autonomía de enfermería 
690 |a toma de decisiones clínicas 
690 |a alcances de la práctica 
690 |a práctica multidisciplinaria 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Social Sciences 
690 |a H 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Aquichan, Vol 5, Iss 1 (2009) 
787 0 |n https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/65 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1657-5997 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2027-5374 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8d0bc505efa84f3091bd18fdb94d65aa  |z Connect to this object online.