Observaciones con Pentotal y Curare en maternidad
El pentotal venenoso es un buen analgésico obstétrico. Debe usarse en embarazos a término nunca en prematuros. La dosis inicial fluctúa entre 0,15 y 0,40 gramos. La dosis de mantenimiento oscila entre 0,03 y 0,10 gramos. La dosis total llega de 0,50 a 0,70 gramos. El pentotal tiene las siguiente...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología,
1952-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_8d0db1ffc3f54bc58bcaf403dcbb1f8d | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Joaquín Prado Villamil |e author |
245 | 0 | 0 | |a Observaciones con Pentotal y Curare en maternidad |
260 | |b Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, |c 1952-07-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.18597/rcog.2741 | ||
500 | |a 0034-7434 | ||
500 | |a 2463-0225 | ||
520 | |a El pentotal venenoso es un buen analgésico obstétrico. Debe usarse en embarazos a término nunca en prematuros. La dosis inicial fluctúa entre 0,15 y 0,40 gramos. La dosis de mantenimiento oscila entre 0,03 y 0,10 gramos. La dosis total llega de 0,50 a 0,70 gramos. El pentotal tiene las siguientes VENTAJAS: a) Fácil de administrar. b) Precio muy reducido. c) No necesita aparatos complicados. d) Provoca una anestesia muy agradable. e) No produce vómitos y por consiguiente no es absolutamente necesario que el estómago de la paciente esté vacío. f) La anestesia se consigue en pocos segundos, sin excitación. g) Despertar rápido y agradable. h) A la enferma le queda un buen recuerdo de su anestesia. DESVENTAJAS a) De cierta dosis para arriba retarda la frecuencia de las contracciones uterinas. b) Disminuye la cantidad de las mismas. c) Acorta la duración de las contracciones. d) Es mayor la incidencia en cuanto al uso de ocitócicos. e) Provoca depresión respiratoria fetal. En consecuencia el Pentotal tampoco llena las condiciones del anestésico ideal en obstetricia. Aún está por descubrirlo. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Gynecology and obstetrics | ||
690 | |a RG1-991 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, Vol 3, Iss 4 (1952) | |
787 | 0 | |n https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/2741 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0034-7434 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2463-0225 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/8d0db1ffc3f54bc58bcaf403dcbb1f8d |z Connect to this object online. |