DISEÑO DE UN CUESTIONARIO SOBRE HÁBITOS DE ACTIVIDAD FÍSICA Y ESTILO DE VIDA A PARTIR DEL MÉTODO DELPHI

En la actualidad existen numerosos cuestionarios que estudian los hábitos de actividad física, estilo de vida y salud (IPAQ, SF-36, EQ-5D). El problema surge cuando se pretende diseñar una herramienta nueva para utilizarla en una población concreta que tiene unas características específicas y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Estefanía Castillo Viera (Author), Manuel Tomás Abad Robles (Author), Francisco Javier Giménez Fuentes-Guerra (Author), José Robles Rodríguez (Author)
Format: Book
Published: Federación Extremeña de Balonmano; University of Extremadura, 2012-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8d19b8a37dfd44a8bbf1f2c275539cba
042 |a dc 
100 1 0 |a Estefanía Castillo Viera  |e author 
700 1 0 |a Manuel Tomás Abad Robles  |e author 
700 1 0 |a Francisco Javier Giménez Fuentes-Guerra  |e author 
700 1 0 |a José Robles Rodríguez  |e author 
245 0 0 |a DISEÑO DE UN CUESTIONARIO SOBRE HÁBITOS DE ACTIVIDAD FÍSICA Y ESTILO DE VIDA A PARTIR DEL MÉTODO DELPHI 
260 |b Federación Extremeña de Balonmano; University of Extremadura,   |c 2012-02-01T00:00:00Z. 
500 |a 1885-7019 
520 |a En la actualidad existen numerosos cuestionarios que estudian los hábitos de actividad física, estilo de vida y salud (IPAQ, SF-36, EQ-5D). El problema surge cuando se pretende diseñar una herramienta nueva para utilizarla en una población concreta que tiene unas características específicas y de la que se pretende conocer aspectos relacionados con el ámbito en el que se desarrolla. El objetivo principal de este trabajo fue diseñar un cuestionario sobre actividad física y estilo de vida de la población universitaria. Para su elaboración se utilizó el método Delphi, un procedimiento basado en la consulta a expertos a través de un grupo coordinador y un grupo de expertos que emiten sus opiniones de manera cíclica acerca del tema a tratar hasta que llegan a un consenso. En nuestro caso, se elaboró un cuestionario con siete dimensiones y 55 ítems. Los resultados nos llevan a realizar una valoración positiva de la utilización del método Delphi para el diseño del cuestionario ya que garantiza una mayor validez. Palabras clave: Hábitos actividad física, estilo de vida, método Delphi. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a hábitos actividad física 
690 |a estilo de vida 
690 |a método delphi 
690 |a Geography. Anthropology. Recreation 
690 |a G 
690 |a Recreation. Leisure 
690 |a GV1-1860 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n E-balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte, Vol 8, Iss 1, Pp 51-66 (2012) 
787 0 |n http://e-balonmano.com/ojs/index.php/revista/article/view/92 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1885-7019 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8d19b8a37dfd44a8bbf1f2c275539cba  |z Connect to this object online.