Relaciones entre memoria operativa, inteligencia, comprensión lectora y rendimiento académico en Historia en 4º de la Educación Secundaria
El propósito de este estudio es analizar las interrelaciones entre los procesos ejecutivos de la Memoria operativa (MO), la inteligencia fluida y la comprensión lectora, así como su capacidad predictiva respecto del rendimiento académico en Historia. Participaron 26 estudiantes de Educación Sec...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Navarra,
2021-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El propósito de este estudio es analizar las interrelaciones entre los procesos ejecutivos de la Memoria operativa (MO), la inteligencia fluida y la comprensión lectora, así como su capacidad predictiva respecto del rendimiento académico en Historia. Participaron 26 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria. Los resultados indican que las variables cognitivas correlacionan entre sí y con el rendimiento académico. Los análisis de regresión mostraron que la comprensión lectora es la variable cognitiva de alto nivel que mejor predice el rendimiento académico en dicha materia curricular. Asimismo, el trabajo pone de manifiesto la utilidad de las medidas de MO en ámbitos educativos. |
---|---|
Item Description: | 10.15581/004.41.004 1578-7001 2386-6292 |