Actividades lúdicas para desarrollar habilidades motrices básicas en estudiantes de educación física

Introducción: Los contenidos reflejados en este artículo sobre las actividades lúdicas posibilitaron la optimización de las habilidades motrices básicas en las clases de Educación Física, donde se incluyen actividades variadas que facilitaran mejorar los movimientos motrices de los sujetos mo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Geovanny Boza Mendoza (Author), Danilo Charchabal Pérez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, 2022-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8d8494b663ef486ebf0b2c93513c6ac0
042 |a dc 
100 1 0 |a José Geovanny Boza Mendoza  |e author 
700 1 0 |a Danilo Charchabal Pérez  |e author 
245 0 0 |a Actividades lúdicas para desarrollar habilidades motrices básicas en estudiantes de educación física  
260 |b Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz,   |c 2022-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 2223-1773 
520 |a Introducción: Los contenidos reflejados en este artículo sobre las actividades lúdicas posibilitaron la optimización de las habilidades motrices básicas en las clases de Educación Física, donde se incluyen actividades variadas que facilitaran mejorar los movimientos motrices de los sujetos motivo de estudio.  Objetivo: validar un sistema de actividades lúdicas para perfeccionar los movimientos motrices básicos en los estudiantes de 6to. grado del colegio Alemán Humboldt Guayaquil. Materiales y métodos: La investigación es de tipo descriptiva-correlacional, estudiando dos grupos independientes (Grupo Control: diez estudiantes: y Grupo Experimental: diez estudiantes), manteniendo el proceso tradicional de participación en actividades lúdicas al grupo de control e implementando la nueva variante de un sistema de actividades lúdicas al grupo experimental. Previamente se realizó una validación teórica de la propuesta de intervención con 15 especialistas nacionales e internacionales, valorando cuatro indicadores de análisis (Validez "V"; Integralidad "I"; Asequibilidad "A"; Variedad "Va"). Resultados: Una vez analizado cada indicador de estudio, la Prueba W de Kendall evidenció un nivel de concordancia entre especialistas de Nivel Alto (w=0.376), existiendo diferencias significativas en el puntaje individual alcanzado por cada indicador de análisis. El nivel de Significación asintótica (p=0.001˂0.05), demuestra un alto nivel de concordancia entre los especialistas sobre las cualidades del sistema de actividades lúdicas. Conclusiones: Se concluye que el sistema de actividades lúdicas propuesto para el desarrollo de las habilidades motrices básicas, es pertinente y deben extender su aplicación a otros grupos clases de Educación Física. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Actividades lúdicas, habilidades motrices básicas, juego, sistema. 
690 |a Special aspects of education 
690 |a LC8-6691 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Ciencia y Deporte, Vol 7, Iss 2 (2022) 
787 0 |n https://cienciaydeporte.reduc.edu.cu/index.php/cienciaydeporte/article/view/175 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2223-1773 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8d8494b663ef486ebf0b2c93513c6ac0  |z Connect to this object online.