Relación entre el personal de enfermería y las gestantes durante el trabajo de parto

Objetivo: Describir la relación entre el personal de enfermería y las gestantes durante el trabajo de parto, desde la perspectiva de la mujer. Métodos: Estudio descriptivo y transversal. Se incluyó el 92,4% del total de las gestantes en trabajo de parto atendidas en una institución de salud de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Claudia Patrícia Henao-Lopez (Author), Sandra Patrícia Osorio-Galeano (Author), Diego Alejandro Salazar-Blandón (Author)
Format: Book
Published: Universidad Francisco de Paula Santander, 2020-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8d87bddc6f3e4513834eb6903e760b51
042 |a dc 
100 1 0 |a Claudia Patrícia Henao-Lopez  |e author 
700 1 0 |a Sandra Patrícia Osorio-Galeano  |e author 
700 1 0 |a Diego Alejandro Salazar-Blandón  |e author 
245 0 0 |a Relación entre el personal de enfermería y las gestantes durante el trabajo de parto 
260 |b Universidad Francisco de Paula Santander,   |c 2020-01-01T00:00:00Z. 
500 |a https://doi.org/10.22463/17949831.1636 
500 |a 1794-9831 
500 |a 2322-7028 
520 |a Objetivo: Describir la relación entre el personal de enfermería y las gestantes durante el trabajo de parto, desde la perspectiva de la mujer. Métodos: Estudio descriptivo y transversal. Se incluyó el 92,4% del total de las gestantes en trabajo de parto atendidas en una institución de salud de la ciudad de Medellín, entre los meses de junio y julio de 2017. Se aplicó un cuestionario ad hoc, diseñado a la luz de las fases de la relación interpersonal enfermera paciente, descritas por Hildegard Peplau, el cual fue sometido a una prueba piloto y concepto de cinco expertos. Se aplicaron pruebas chi-cuadrado y se construyó un modelo de regresión logística. Resultados: Participaron 540 mujeres con edad promedio de 25,6 años (DE 6,0). El 91,9 % valoran como positiva su relación con la enfermera. Se encontró que, a mayor edad de la gestante, mejor comunicación con el personal de enfermería (X2 = 15,9 p= 0,003) y que las madres con parto previo tuvieron una mejor experiencia frente al cuidado (X2 = 4,28 p= 0,038). La regresión logística mostró (90% de confianza) que una relación positiva con el personal de enfermería en el parto está relacionada con: la edad (OR=0,9, IC = 0,867 - 0,989), aclarar las dudas frente al parto (OR=18,0, IC = 6,641 - 48,938), evitar el frío (OR=6,1, IC =2,347 - 16,3) y la ayuda para tranquilizarse (OR=4,1, IC = 1,45 - 11,714). Conclusión: Durante el cuidado de la gestante en trabajo de parto, es importante aclarar las dudas, brindar medidas de confort y generar estrategias para tranquilizarla, así como para establecer una relación interpersonal positiva en la experiencia del trabajo de parto 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a atención de enfermería 
690 |a trabajo de parto 
690 |a relación enfermera paciente 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Medical emergencies. Critical care. Intensive care. First aid 
690 |a RC86-88.9 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Ciencia y Cuidado, Vol 17, Iss 1, Pp 71-84 (2020) 
787 0 |n https://doi.org/10.22463/17949831.1636 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1794-9831 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2322-7028 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8d87bddc6f3e4513834eb6903e760b51  |z Connect to this object online.