Cumplimiento de las buenas prácticas de prescripción de medicamentos en recetas atendidas en hospital público de Lima.

Objetivo: Identificar el cumplimiento de las buenas prácticas de prescripción de medicamentos en recetas atendidas en hospital público de Lima. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Se revisaron en total 5120 recetas en el periodo de enero a junio de 2019, verif...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Miriam Janet Salvador Ortega (Author)
Format: Book
Published: Instituto Nacional Materno Perinatal, 2021-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8d894ebe97c649e5a271b0a12df82e6c
042 |a dc 
100 1 0 |a Miriam Janet Salvador Ortega  |e author 
245 0 0 |a Cumplimiento de las buenas prácticas de prescripción de medicamentos en recetas atendidas en hospital público de Lima. 
260 |b Instituto Nacional Materno Perinatal,   |c 2021-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.33421/inmp.2021247 
500 |a 2305-3887 
500 |a 2663-113X 
520 |a Objetivo: Identificar el cumplimiento de las buenas prácticas de prescripción de medicamentos en recetas atendidas en hospital público de Lima. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Se revisaron en total 5120 recetas en el periodo de enero a junio de 2019, verificando el cumplimiento de las buenas prácticas de prescripción de medicamentos en recetas atendidas en hospital público de Lima. Se utilizó el programa SPSS 21.0 en el análisis de los datos. Resultados: Se identificó que las recetas emitidas no cumplen con todo lo estipulado según el manual de buenas prácticas de prescripción del Ministerio de Salud de Perú; verificandose las siguientes deficiencias: Número de teléfono del prescriptor o la institución donde trabaja (100%), dirección del paciente (100%), teléfono del paciente (100%), nombre comercial del medicamento (100%), dosis del medicamento (8%), forma farmacéutica (71%), indicaciones terapéuticas (36%), forma de presentación del medicamento recetado (30%), concentración del principio activo (25%) y letra legible (35%). Conclusión: La mayoría de prescriptores no cumplen con el manual de buenas prácticas de prescripción de medicamentos, que constituyen barreras en la atención farmacéutica. 
546 |a ES 
690 |a Errores de prescripción 
690 |a Buenas Prácticas de Prescripción 
690 |a Receta 
690 |a Medicamento 
690 |a Paciente 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
690 |a Anesthesiology 
690 |a RD78.3-87.3 
690 |a Gynecology and obstetrics 
690 |a RG1-991 
690 |a Pediatrics 
690 |a RJ1-570 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal, Vol 10, Iss 3 (2021) 
787 0 |n https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/247 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2305-3887 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2663-113X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8d894ebe97c649e5a271b0a12df82e6c  |z Connect to this object online.