Quadhelix: una herramienta en el manejo del paciente con secuela de fisura labio-alveolo-palatina. Reporte de tres casos

Las fisura labio-alveolo-palatina son las anomalías congénitas más frecuentes, por lo que el ortodoncista debe conocer el manejo transversal en estos pacientes, su omisión puede hacer que se agrave la fisura, porque los efectos biomecánicos en estos pacientes merecen especial cuidado debido a s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lucia Lozano Llaury (Author), Alejandra Altamirano Pacheco (Author), Jessica Lenkey Ramos (Author), Jennifer Saavedra Vargas (Author), Leslie Gil Mori (Author), Elmer Flores Leiva (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8deb7ec9ac654706922b51b8565f2dcf
042 |a dc 
100 1 0 |a Lucia Lozano Llaury  |e author 
700 1 0 |a Alejandra Altamirano Pacheco  |e author 
700 1 0 |a Jessica Lenkey Ramos  |e author 
700 1 0 |a Jennifer Saavedra Vargas  |e author 
700 1 0 |a Leslie Gil Mori  |e author 
700 1 0 |a Elmer Flores Leiva  |e author 
245 0 0 |a Quadhelix: una herramienta en el manejo del paciente con secuela de fisura labio-alveolo-palatina. Reporte de tres casos 
260 |b Universidad Nacional Mayor de San Marcos,   |c 2020-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 1560-9111 
500 |a 1609-8617 
500 |a 10.15381/os.v23i2.17760 
520 |a Las fisura labio-alveolo-palatina son las anomalías congénitas más frecuentes, por lo que el ortodoncista debe conocer el manejo transversal en estos pacientes, su omisión puede hacer que se agrave la fisura, porque los efectos biomecánicos en estos pacientes merecen especial cuidado debido a su estructura maxilar. La serie de casos incluye tres pacientes, uno con secuela de fisura labio-alveolo-palatina unilateral derecho, el otro bilateral y el último unilateral izquierdo. La constricción transversal maxilar y la discrepancia en relación con el ancho mandibular, llevó a la elección del uso del quadhelix para resolver este problema. En los tres casos se lograron los objetivos transversales del tratamiento. Se concluyó que, el quadhelix representa una alternativa razonable teniendo como ventajas ser un dispositivo de expansión lenta que produce menos resistencia tisular alrededor de las estructuras circunmaxilares y, mejora la formación de hueso en la sutura intermaxilar; de igual manera al tener mayores efectos dentoalveolares, no produce pérdida ósea a nivel vestibular; adicionalmente presenta una mejor adaptación muscular y bajas probabilidades de recidiva. 
546 |a ES 
690 |a técnica de expansión palatina 
690 |a fisura del paladar 
690 |a aparatos ortodóncicos 
690 |a (fuente decs bireme) 
690 |a Dentistry 
690 |a RK1-715 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Odontología Sanmarquina, Vol 23, Iss 2, Pp 157-166 (2020) 
787 0 |n https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/17760 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1560-9111 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1609-8617 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8deb7ec9ac654706922b51b8565f2dcf  |z Connect to this object online.