Ciudadanía digital, activismo docente y formación de futuras maestras de educación infantil

En este texto relacionamos la vigilancia y el control en la sociedad contemporánea con ciudadanía digital y el activismo docente. Presentaremos una experiencia de aprendizaje basada en el proyecto artístico Confessions de la artística británica Gillian Wearing desarrollada con 32 futuras maestr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Miguel Correa-Gorospe (Author), Estibaliz Aberasturi-Apraiz (Author), Aingeru Gutierrez-Cabello (Author)
Format: Book
Published: Grupo de Investigación "Nodo Educativo" / Red Universitaria de Tecnología Educativa (RUTE), 2016-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este texto relacionamos la vigilancia y el control en la sociedad contemporánea con ciudadanía digital y el activismo docente. Presentaremos una experiencia de aprendizaje basada en el proyecto artístico Confessions de la artística británica Gillian Wearing desarrollada con 32 futuras maestras de educación infantil de la Universidad del País Vasco. En el proyecto Confesiones, los participantes tienen que escribir de forma anónima, un incidente crítico relacionado con su historia escolar y que consideren valioso para hacerlo visible y compartirlo. Para mantener el anonimato, ocultar la identidad y tomar conciencia de los peligros de los algoritmos de reconocimiento facial y otras formas de vigilancia y control, los incidentes se grababan en audio con distorsionadores de voz y se adjuntaba un anti-selfi. Esta experiencia ha puesto en evidencia la importancia que tiene en la formación inicial del profesorado construir un discurso que desnaturalice la neutralidad tecnológica, el control y la vigilancia en Internet, para la formación de una ciudadanía digital crítica.
Item Description:10.17398/1695-288X.15.2.39
1695-288X