Reflexiones sobre la responsabilidad penal en la administración de medicamentos por la enfermera. A propósito de un caso

La actividad sanitaria es una actividad de riesgo, cuya concreción en un paciente supone un menoscabo relevante en los derechos fundamentales a la vida y a la integridad física; la administración de fármacos (AM) por la enfermera se integra como actividad de riesgo, pero si además las funciones...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José María Antequera Vinagre (Author)
Format: Book
Published: Ene, 2014-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La actividad sanitaria es una actividad de riesgo, cuya concreción en un paciente supone un menoscabo relevante en los derechos fundamentales a la vida y a la integridad física; la administración de fármacos (AM) por la enfermera se integra como actividad de riesgo, pero si además las funciones de enfermería se realiza en un contexto de precariedad laboral e inadecuada planificación en RRHH los daños a pacientes sin duda se pueden elevar; recientemente, y no es el primer caso, una enfermera por error administró a una recién nacido Methergin (contratada 2 días y sin conocimiento de la unidad en donde se produjo el error) causándole el fallecimiento. Las Sentencias determinan la absolución de la enfermera porque el centro sanitario creó condiciones para que los errores a los pacientes se pudieran producir, y por lo tanto si bien la enfermera se equivocó, es un fallo del servicio y como tal debe responder el mismo y no su profesional sanitario.
Item Description:http://dx.doi.org/10.4321/S1988-348X2014000100002
1988-348X
1988-348X