Cuestiones Controvertidas en Evaluación Económica (II): Medidas de Resultado en Salud de las Intervenciones Sanitarias

En este segundo artículo, de una serie de tres, debatiremos, empleando la técnica Metaplan, sobre cuestiones controvertidas de las medidas de resultado en salud en la evaluación económica de intervenciones sanitarias (EEIS). Las cuatro áreas de debate se centraron en: elección de las medidas d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marta Trapero Bertran (Author), Max Brosa Riestra (Author), Jaime Espín Balbino (Author), Juan Oliva (Author), Key4Value-Grupo II (Author)
Format: Book
Published: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2015-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8e5decfa6b8c457a8f8077eb6d310ea7
042 |a dc 
100 1 0 |a Marta Trapero Bertran  |e author 
700 1 0 |a Max Brosa Riestra  |e author 
700 1 0 |a Jaime Espín Balbino  |e author 
700 1 0 |a Juan Oliva  |e author 
700 1 0 |a Key4Value-Grupo II  |e author 
245 0 0 |a Cuestiones Controvertidas en Evaluación Económica (II): Medidas de Resultado en Salud de las Intervenciones Sanitarias 
260 |b Ministerio de Sanidad y Consumo,   |c 2015-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1135-5727 
500 |a 2173-9110 
520 |a En este segundo artículo, de una serie de tres, debatiremos, empleando la técnica Metaplan, sobre cuestiones controvertidas de las medidas de resultado en salud en la evaluación económica de intervenciones sanitarias (EEIS). Las cuatro áreas de debate se centraron en: elección de las medidas de resultado en salud: en abstracto ninguna medida es superior a otra. Extrapolación y transferibilidad de las medidas de resultado en salud: los resultados de una EEIS de un país no deberían ser asumidos en otro sin realizar ciertos ajustes de distinto tipo. Instrumentos adecuados para medir la calidad de vida en España: se apuntó el EQ-5D como conveniente debido a su extendido uso internacional. Y comparaciones indirectas: la combinación de ambas comparaciones, directas e indirectas, sería recomendable si la prueba para las estimaciones indirectas fue consistente y estaba validada. Finalmente, se proponen líneas de investigación para tratar de superar las discrepancias identificadas en cada una de estas áreas, entre las cuáles se encuentran: la realización de estudios de correlación entre puntuaciones de instrumentos específicos y genéricos de medición de calidad de vida, actualizar o crear una base de datos de evaluaciones económicas realizadas en España, la estimación de los conjuntos de utilidades de la población española para instrumentos genéricos y específicos preexistentes o bien, establecer una manera común de mostrar los resultados de un meta-análisis en red. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Española de Salud Pública, Vol 89, Iss 2, Pp 125-135 (2015) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17036224002 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1135-5727 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2173-9110 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8e5decfa6b8c457a8f8077eb6d310ea7  |z Connect to this object online.