Fatores que influenciam na percepção das competências para o exercício da docência

Este artículo analiza las competencias solicitadas para la docencia académica en relación a las características demográficas y funcionales de docentes universitarios. Partiendo de las respuestas de 282 docentes al cuestionario aplicado en una muestra de conveniencia, se realizó un análisis de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vânia Maria Jorge Nassif (Author), Darcy Mitiko Mori Hanashiro (Author), Rosane Rivera Torres (Author)
Format: Book
Published: Associacao Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação, 2010-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo analiza las competencias solicitadas para la docencia académica en relación a las características demográficas y funcionales de docentes universitarios. Partiendo de las respuestas de 282 docentes al cuestionario aplicado en una muestra de conveniencia, se realizó un análisis de confiabilidad y validad de constructor, generando una escala para evaluar la percepción de las referidas competencias. A través de técnicas multivariadas, dos grupos de docentes fueron identificados: profesor experimentado y profesor iniciante. El primero, formado por profesionales con edad más elevada y más tiempo de docencia y permanencia en la institución, valoriza sobremanera las competencias relativas a la habilidad interpersonal, a la capacidad didáctica pedagógica y su abertura a la innovación, cuando comparado al segundo grupo. Los Profesores Iniciantes, con menor tiempo de vinculación a la universidad y poco tiempo en el ejercicio de la docencia, tienen el enfoque direccionado para la obtención de títulos; demostrando no entender lo que las universidades esperan de ellos y, sobretodo, cuales competencias son necesarias desenvolver para conquistar el nivel de los profesores experimentados.
Item Description:1413-2478
1809-449X